• Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
  • Prescripción web
  • ÁREA PROFESIONALES
G-Educainflamatoria. Enfermedad inflamatoria intestinal Crohn y Colitis ulcerosa geteccu
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-Educainfografias
    • G-Educafichas
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Covid-19
    • Webinars
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización
Seleccionar página
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-Educainfografias
    • G-Educafichas
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Covid-19
    • Webinars
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización
Pediatria

Control, Adherencia y prevención

  • Adherencia terapéutica
  • Calculadoras y calendarios
  • La salud y los huesos
  • Consejos de vacunación
  • Prevención cáncer
  • Cuidados especiales: Estoy con biológicos o inmunosupresores
    • Inmunosupresores
    • Biológicos
    • Fármacos Inhibidores de las JAK-Kinasas
  • Todo es cuestión de hábito
  • Controles en mi centro de salud
Inicio » Control, Adherencia y prevención » Consejos de vacunación

Consejos de vacunación

Información sobre “Consejos de vacunación”, realizada y revisada por: Dra. Virginia Lorenzo García. Servicio de Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol.
Vídeos educativos:
«Vídeo serie “Hablando con profesionales”. Resolviendo todas mis dudas sobre la vacunación», Dr. Javier Paz. Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra
«Vídeo serie “Historias G-Educa”. Fabián y sus dudas con la vacunación», realizados y revisados por: GETECCU, Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa.
«Importancia de la vacunación», Dra. Rocio Ferrreiro. Unidad EII. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago
  • Lo que no puedes olvidar
  • Quiero saber más sobre vacunación en EII

Lo que no puedes olvidar

Resolviendo todas mis dudas sobre la vacunación

Dr Javier Paz. Medicina Preventiva. C.H.U de Pontevedra

  • Debido a que la protección inmunológica de los pacientes con Enfermedad inflamatoria intestinal puede estar deteriorada por la actividad de la enfermedad o el tratamiento, se recomienda tener el calendario de vacunación al día y correctamente cumplimentado.
  • Si no se tiene calendario de vacunación y en la historia clínica no aparecen registradas las vacunas administradas, el médico puede solicitar un análisis de sangre para comprobar la presencia de determinados anticuerpos. En función del resultado, el especialista recomendará la administración de las vacunas adecuadas a cada caso.
  • En términos generales es recomendable la vacunación lo antes posible, preferiblemente al diagnóstico de la enfermedad.
  • Los pacientes adultos, con enfermedad en fase de remisión, que NO siguen tratamiento con inmunosupresores o terapia biológica y cuyo estado de nutrición es adecuado, pueden seguir las pautas de vacunación aconsejadas para la población general.
  • Si la enfermedad está activa y/o el paciente está a tratamiento o va a precisar tratamiento con inmunosupresores o terapia biológica, la pauta de vacunación será diferente. En primer lugar, el especialista administrará el tratamiento necesario para controlar la enfermedad y mejorar el estado nutricional antes de administrar cualquier vacuna. Si se está bajo tratamiento con corticoides, es aconsejable esperar a su suspensión o a recibir una dosis baja de tratamiento antes de proceder con la vacunación. En el caso de que el paciente sea candidato a tratamiento con inmunosupresores o biológicos, siempre que sea posible, es conveniente considerar la vacunación antes de iniciar el tratamiento para mejorar las respuesta a la vacunación y porque las vacunas de microorganismos vivos están contraindicadas una vez este se inicie.
  • Las vacunas de microorganismos muertos pueden aplicarse en cualquier momento, si bien es posible que la respuesta a las mismas sea menor. Las vacunas de microorganismos vivos deben evitarse hasta pasados 3 meses de suspender estos tratamientos. Tras la vacunación no deben iniciarse nuevamente estos fármacos hasta pasado un mínimo de 2-3 semanas.
  • Debe evitarse la vacunación en embarazadas durante el primer trimestre de gestación y las vacunas con microorganismos vivos atenuados durante todo el embarazo.
  • Si se planifica un viaje, dependiendo del país de destino, puede ser aconsejable vacunarse frente a determinadas enfermedades infecciosas y llevar una copia en regla de la cartilla de vacunación. Recuerda la contraindicación de vacunas de virus vivos si sigues tratamiento con inmunomoduladores o terapias biológicas.
  • Ten en cuenta la recomendación de vacunarte de la gripe cada año.
Vacunas en pacientes con EII
¿Quieres conocer las dudas de Fabián con la vacunación?

Coordinación: Dra. Rocío Ferreiro (Unidad EII H. Santiago) y Dra. Yamile Zabana (Unidad EII : H.MútuaTerrassa)

Importancia de la vacunación

Coordinación: Dra. Rocío Ferreiro (Unidad EII H. Santiago)

<< Anterior
Siguiente >>
  • Contacto
  • Legal
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Política de autorías
  • Política de colaboración
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram

Copyright 2023 Educainflamatoria | Todos los derechos Reservados | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions | Última actualización: 17-03-2023