• Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
  • Prescripción web
  • ÁREA PROFESIONALES
G-Educainflamatoria. Enfermedad inflamatoria intestinal Crohn y Colitis ulcerosa
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-Educainfografias
    • G-Educafichas
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización
Seleccionar página
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-Educainfografias
    • G-Educafichas
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización
  • Diferencias entre la EII pediátrica y la adulta
  • Padres. Mi hijo tiene una EII
    • Dudas frecuentes
    • Decálogo de consejos prácticos
  • Bienestar emocional
    • Estrategias de enfrentamiento
    • Recomendaciones padres y cuidadores
    • Centro educativo
Inicio » Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal

Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal

Actualización: Marzo 2020

Enfermedad inflamatoria intestinal en edad pediátrica

En los últimos años estamos observando un incremento en la incidencia (diagnóstico de casos nuevos) de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), tanto enfermedad de Crohn como colitis ulcerosa en niños y adolescentes. Los avances en el diagnostico de esta enfermedad y la existencia de otros factores aún no del todo conocidos, que pueden influir en la aparición de la misma, hacen que la detección de nuevos casos se produzca a edades cada vez más tempranas (una tercera parte de los pacientes son diagnosticados antes de los 18 años).

La infancia y adolescencia, son etapas de cambio, de evolución y crecimiento. En este grupo de edad, se produce el desarrollo  psicomotor y puberal y se evoluciona hacia  la madurez mental. Son estadios donde además, tienen lugar importantes acontecimientos psicosociales de gran influencia en la futura edad adulta. Una enfermedad tan compleja como la EII puede condicionar por lo tanto, múltiples alteraciones en la esfera física, psíquica y social.

Las características propias y únicas de estas etapas (infancia y adolescencia), hacen que las manifestaciones clínicas, el manejo, las indicaciones diagnósticas y terapéuticas de la EII presenten aspectos propios y diferentes si lo comparamos con la enfermedad en el adulto.

Diferencias entre las EII pediátricas y la EII del paciente adulto
Padres. Mi hijo tiene una EII. Dudas frecuentes. Decálogo de consejos
Bienestar emocional. Estrategias de enfrentamiento. Recomendaciones. Padres/cuidados
Canal de preguntas - Pediatría
Infografías específicas
Vídeos pediatría
  • Contacto
  • Legal
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Política de autorías
  • Política de patrocinio
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram

Copyright 2021 Educainflamatoria | Todos los derechos Reservados | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions | Última actualización: 28-02-2021