Proctitis y dolor lumbar
-
FFrancisco 3y 7m 1w 2d 5h 11min 19s
Buenas, tengo diagnosticado colitisulcerosa desde hace 1 año. Hace un mes me repitieron una colonoscopia y me dijeron que tengo afectado el recto, que ees una Proctitis, el caso que yo no tengo diarreas, y apenas tuve sangre en haces Mi problema se ve reflejado en un dolor lumbar muy fuerte y constante. Me realizado varias pruebas para descartar otras enfermedades. A didía de hoy todas las pruebas y analiticas salen orrecta Mi preocupación es que no puedo realizar ejercicio físico, no puedo trabajar.... No se que alimentos tomar que puedan beneficiarme ¿ Que crees que podré llevar una vida normal? ¿ Si solo tengo una Proctitis y las demás pruebastodapruebas todtodas me salen bien a que es debido los dolores deespalda? Un saludo.
Buenas, tengo diagnosticado colitisulcerosa desde hace 1 año. Hace un mes me repitieron una colonoscopia y me dijeron que tengo afectado el recto, que ees una Proctitis, el caso que yo no tengo diarreas, y apenas tuve sangre en haces Mi problema se ve reflejado en un dolor lumbar muy fuerte y constante. Me realizado varias pruebas para descartar otras enfermedades. A didía de hoy todas las pruebas y analiticas salen orrecta Mi preocupación es que no puedo realizar ejercicio físico, no puedo trabajar.... No se que alimentos tomar que puedan beneficiarme ¿ Que crees que podré llevar una vida normal? ¿ Si solo tengo una Proctitis y las demás pruebastodapruebas todtodas me salen bien a que es debido los dolores deespalda?
Un saludo.
-
Rebeca 3y 3m 14h 5s
Hola Francisco, Las manifestaciones extraintestinales, y en particular las que afectan a las articulaciones, son frecuentes en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ([Manifestaciones extraintestinales en la EII: Reumatología](https://educainflamatoria.com/manifestaciones-extraintestinales/reumatologia/)). Aunque el dolor lumbar es un síntoma común en la población general, y habitualmente no está asociado a patología inflamatoria de las articulaciones axiales (columna vertebral y articulaciones sacroilíacas), en pacientes con EII puede requerir una investigación específica. El diagnóstico de una artropatía lumbar o sacroilíaca incipiente puede realizarse mediante resonancia magnética. Si te han realizado las pruebas pertinentes y han resultado negativas, probablemente no esté relacionada con tu enfermedad inflamatoria intestinal y tu reumatólogo te indicará cuál es el tratamiento más oportuno, teniendo en cuenta que la indicación de AINEs a largo plazo puede empeorar el curso de tu enfermedad. Los COXIB pueden constituir una alternativa terapéutica factible. Una vez que la enfermedad esté controlada, podrás hacer una vida normal. Todos debemos hacer una dieta mediterránea, sana y equilibrada, pero especialmente si padeces una colitis ulcerosa. Tener una vida ordenada y una actitud positiva mejorará tu estado de ánimo y tu salud. El ejercicio físico moderado y constante es un pilar fundamental en el tratamiento de las enfermedades reumatológicas y proporciona muchos beneficios a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, así que te animo a ello. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Francisco,
Las manifestaciones extraintestinales, y en particular las que afectan a las articulaciones, son frecuentes en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) (Manifestaciones extraintestinales en la EII: Reumatología). Aunque el dolor lumbar es un síntoma común en la población general, y habitualmente no está asociado a patología inflamatoria de las articulaciones axiales (columna vertebral y articulaciones sacroilíacas), en pacientes con EII puede requerir una investigación específica. El diagnóstico de una artropatía lumbar o sacroilíaca incipiente puede realizarse mediante resonancia magnética. Si te han realizado las pruebas pertinentes y han resultado negativas, probablemente no esté relacionada con tu enfermedad inflamatoria intestinal y tu reumatólogo te indicará cuál es el tratamiento más oportuno, teniendo en cuenta que la indicación de AINEs a largo plazo puede empeorar el curso de tu enfermedad. Los COXIB pueden constituir una alternativa terapéutica factible. Una vez que la enfermedad esté controlada, podrás hacer una vida normal. Todos debemos hacer una dieta mediterránea, sana y equilibrada, pero especialmente si padeces una colitis ulcerosa. Tener una vida ordenada y una actitud positiva mejorará tu estado de ánimo y tu salud. El ejercicio físico moderado y constante es un pilar fundamental en el tratamiento de las enfermedades reumatológicas y proporciona muchos beneficios a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, así que te animo a ello.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria