Adalimumab y embarazo
-
VVerónica 3m 3w 19h 38min 7s
Hola, me ha surgido la duda sobre la seguridad del tratamiento con adalimumab y el embarazo. Por lo que he visto he entendido que habría que suspender solo al final del embarazo pero no al inicio pero me gustaría que un experto me confirmase. Llevo un año con este tratamiento y tengo la enfermedad bastante estable, escasos síntomas y analíticas normalizada, y, esta duda me surge porque me planteo buscar un embarazo y no quiero cometer errores con la medicación. muchas gracias de antemano
Hola, me ha surgido la duda sobre la seguridad del tratamiento con adalimumab y el embarazo. Por lo que he visto he entendido que habría que suspender solo al final del embarazo pero no al inicio pero me gustaría que un experto me confirmase. Llevo un año con este tratamiento y tengo la enfermedad bastante estable, escasos síntomas y analíticas normalizada, y, esta duda me surge porque me planteo buscar un embarazo y no quiero cometer errores con la medicación. muchas gracias de antemano
-
Rebeca 2m 6d 5h 11min 3s
Hola Verónica, En general, los estudios disponibles sugieren que adalimumab no está asociado con un riesgo significativo para el embarazo cuando se usa correctamente, pero siempre es mejor tomar precauciones y discutirlo con tu médico. La mayoría de los estudios sugieren que adalimumab se puede usar de manera relativamente segura durante el primer y segundo trimestre, ya que no se ha demostrado que cause efectos adversos importantes en el embarazo. Sin embargo, es fundamental que lo consultes con tu gastroenterólogo o médico tratante, ya que cada caso es único. Es posible que tu médico te sugiera un seguimiento más estrecho durante el embarazo para asegurarse de que tanto tu salud como la del bebé estén bajo control. Lo mejor es hablar con tu médico antes de concebir para ajustar el tratamiento de manera segura. Si tu enfermedad está estable, es positivo, ya que la estabilidad es clave para un embarazo saludable. No se recomienda suspender la medicación sin la orientación médica, ya que mantener el control de la enfermedad es fundamental. Tu médico te orientará sobre la mejor estrategia para continuar el tratamiento de forma segura durante el embarazo. Te recomendamos visitar el apartado de embarazo en nuestra web para profundizar en este tema: [Fertilidad, embarazo y lactancia](https://educainflamatoria.com/mujer-y-enfermedad-inflamatoria-intestinal/fertilidad-embarazo-y-lactancia/). Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Verónica,
En general, los estudios disponibles sugieren que adalimumab no está asociado con un riesgo significativo para el embarazo cuando se usa correctamente, pero siempre es mejor tomar precauciones y discutirlo con tu médico. La mayoría de los estudios sugieren que adalimumab se puede usar de manera relativamente segura durante el primer y segundo trimestre, ya que no se ha demostrado que cause efectos adversos importantes en el embarazo. Sin embargo, es fundamental que lo consultes con tu gastroenterólogo o médico tratante, ya que cada caso es único.
Es posible que tu médico te sugiera un seguimiento más estrecho durante el embarazo para asegurarse de que tanto tu salud como la del bebé estén bajo control.
Lo mejor es hablar con tu médico antes de concebir para ajustar el tratamiento de manera segura. Si tu enfermedad está estable, es positivo, ya que la estabilidad es clave para un embarazo saludable. No se recomienda suspender la medicación sin la orientación médica, ya que mantener el control de la enfermedad es fundamental. Tu médico te orientará sobre la mejor estrategia para continuar el tratamiento de forma segura durante el embarazo.
Te recomendamos visitar el apartado de embarazo en nuestra web para profundizar en este tema: Fertilidad, embarazo y lactancia.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria