Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Nutrición

Intolerancias en la colitis

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • A
    Alicia 4m 3w 4d 23h 29min 21s
    ! hola buena ! 
    soy diagnosticada con colrios ulcerosa desde hace un año. ademas hace unos días me han diagnosticado intolerancia a la lactosa. aparte también soy intolerante al cerdo y al niquel. estas dos,anteriores a la colitis,y diagnósticada hace muchos años. mi pregunta ¿ es posible que por mis intolerancias y por no haber seguido una dieta estricta respecto a ellas,me haya provocado la EII?

    ! hola buena ! soy diagnosticada con colrios ulcerosa desde hace un año. ademas hace unos días me han diagnosticado intolerancia a la lactosa. aparte también soy intolerante al cerdo y al niquel. estas dos,anteriores a la colitis,y diagnósticada hace muchos años. mi pregunta ¿ es posible que por mis intolerancias y por no haber seguido una dieta estricta respecto a ellas,me haya provocado la EII?

  • Rebeca 3m 2w 1d 5h 46min 34s
    Buenos días Alicia,
    
    En relación con la colitis ulcerosa, es importante saber que no existe un tipo de dieta específica que debas seguir. La recomendación es seguir una dieta mediterránea e ir adaptando el consumo de alimentos en función de si te encuentras en brote o remisión. Respecto a los alimentos a evitar, se recomienda reducir/evitar el consumo de bebidas gaseosas, alcohol, alimentos altos en grasas, azúcares refinados y carbohidratos procesados, picantes y exceso de cafeína, ya que son pro-inflamatorios, pueden irritar el tracto digestivo y empeorar los síntomas de la enfermedad. Puedes encontrar la información completa con consejos acerca de la dieta en el siguiente enlace: [Analiza y mejora tu dieta.](https://educainflamatoria.com/dietas-y-nutricion/analiza-y-mejora-tu-dieta/)
    
    Respecto a la intolerancia a la lactosa, lo importante es conocer cuál es tu nivel de intolerancia para no desarrollar síntomas. Puedes probar con pequeñas cantidades diarias de alimentos que contienen lactosa y ver cómo te sientan, por ejemplo, queso fresco, yogur o medio vaso de leche. Si reduces el consumo de lácteos debes asegurarte que consumes suficiente calcio y vitamina D, o consumir sustitutos de origen vegetal suplementados. También puedes tomar suplementos de lactasa para ayudar a la digestión de la lactosa. Puedes encontrar información con ejemplos sobre esto en el siguiente enlace: [Conociendo un poco más sobre gluten, fibra y lactosa](https://educainflamatoria.com/dietas-y-nutricion/conociendo-un-poco-mas-sobre-gluten-fibro-y-lactosa/).
    
    Respecto al resto de intolerancias,  el nivel de tolerancia a la carne de cerdo (en función del tipo de cocción o su exclusión total), debe valorarse bajo supervisión médica en función de cada caso. Como fuente de proteínas alternativa estarían las aves, huevos, pescados y mariscos (exceptuando las sardinas, almejas y mejillones) o proteínas de origen vegetal como la quinoa, tofu o seitán, todos con bajo contenido en níquel y aptos en pacientes con colitis ulcerosa.
    
    Finalmente, por lo que cuentas, tienes varias condiciones que requieren la exclusión de varios alimentos. Te sugiero, en caso de dudas, la ayuda de un profesional que pueda acompañarte de manera personalizada a alcanzar los requerimientos nutricionales.
    
    Esperamos haberte ayudado,
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Buenos días Alicia,

    En relación con la colitis ulcerosa, es importante saber que no existe un tipo de dieta específica que debas seguir. La recomendación es seguir una dieta mediterránea e ir adaptando el consumo de alimentos en función de si te encuentras en brote o remisión. Respecto a los alimentos a evitar, se recomienda reducir/evitar el consumo de bebidas gaseosas, alcohol, alimentos altos en grasas, azúcares refinados y carbohidratos procesados, picantes y exceso de cafeína, ya que son pro-inflamatorios, pueden irritar el tracto digestivo y empeorar los síntomas de la enfermedad. Puedes encontrar la información completa con consejos acerca de la dieta en el siguiente enlace: Analiza y mejora tu dieta.

    Respecto a la intolerancia a la lactosa, lo importante es conocer cuál es tu nivel de intolerancia para no desarrollar síntomas. Puedes probar con pequeñas cantidades diarias de alimentos que contienen lactosa y ver cómo te sientan, por ejemplo, queso fresco, yogur o medio vaso de leche. Si reduces el consumo de lácteos debes asegurarte que consumes suficiente calcio y vitamina D, o consumir sustitutos de origen vegetal suplementados. También puedes tomar suplementos de lactasa para ayudar a la digestión de la lactosa. Puedes encontrar información con ejemplos sobre esto en el siguiente enlace: Conociendo un poco más sobre gluten, fibra y lactosa.

    Respecto al resto de intolerancias, el nivel de tolerancia a la carne de cerdo (en función del tipo de cocción o su exclusión total), debe valorarse bajo supervisión médica en función de cada caso. Como fuente de proteínas alternativa estarían las aves, huevos, pescados y mariscos (exceptuando las sardinas, almejas y mejillones) o proteínas de origen vegetal como la quinoa, tofu o seitán, todos con bajo contenido en níquel y aptos en pacientes con colitis ulcerosa.

    Finalmente, por lo que cuentas, tienes varias condiciones que requieren la exclusión de varios alimentos. Te sugiero, en caso de dudas, la ayuda de un profesional que pueda acompañarte de manera personalizada a alcanzar los requerimientos nutricionales.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria