Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Ginecología

Embarazo con crohn y biologico

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • C
    Cristina 5m 1w 18h 46min 29s
    Hola, llevo desde el 2004 con colon irritable, a los 40 tuve mi primer hijo( al primer intento quede embarazada) enseguida quise tener otro, pero apareció el crohn en la parte del íleon( que para mi, ya lo tenia, porque los Dolores y las diarreas estaban, pero me decían que era colon irritable). Y me dijeron que esperara y esperara. Me pusieron en tratamiento hace un año y medio, con inmurel y mercaptopurina. pero no los he tolerado bien!Ahora me recomiendan stelara, porque quiero tener otro hijo. Y me siento tonta, porque han pasado 4 años y me veo mayor y tampoco se nada del tratamiento, de como pude afectar al embarazo, no se donde acudir, ginecolo, digestivo, ?
    me siento muy  perdida y así 4 años, esperando y esperando...
    si me ponen esterala intravenoso,  ocho semanas después cutáneo y luego que? tengo que dejar esperar tiempo a eliminar el medicamento del cuerpo para quedarme embarazada..?
    algún ginecólogo especializado en este tema?

    Hola, llevo desde el 2004 con colon irritable, a los 40 tuve mi primer hijo( al primer intento quede embarazada) enseguida quise tener otro, pero apareció el crohn en la parte del íleon( que para mi, ya lo tenia, porque los Dolores y las diarreas estaban, pero me decían que era colon irritable). Y me dijeron que esperara y esperara. Me pusieron en tratamiento hace un año y medio, con inmurel y mercaptopurina. pero no los he tolerado bien!Ahora me recomiendan stelara, porque quiero tener otro hijo. Y me siento tonta, porque han pasado 4 años y me veo mayor y tampoco se nada del tratamiento, de como pude afectar al embarazo, no se donde acudir, ginecolo, digestivo, ? me siento muy perdida y así 4 años, esperando y esperando... si me ponen esterala intravenoso, ocho semanas después cutáneo y luego que? tengo que dejar esperar tiempo a eliminar el medicamento del cuerpo para quedarme embarazada..? algún ginecólogo especializado en este tema?

  • Rebeca 3m 1w 4d 3h 3min 57s
    Hola Cristina,
    
    Entendemos que te sientas perdida y frustrada, ya que llevar tantos años con molestias y la incertidumbre sobre tu salud, especialmente cuando se trata de un tratamiento y la posibilidad de un embarazo, puede ser realmente abrumador. Muchas personas con enfermedad inflamatoria intestinal (como Crohn o colitis ulcerosa) enfrentan desafíos similares, tanto en lo relacionado con el tratamiento como con el deseo de tener hijos. Stelara (ustekinumab) es un tratamiento biológico que ha demostrado ser efectivo en la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. La forma en que funciona es bloqueando ciertas proteínas en el sistema inmune que causan la inflamación. En general, los tratamientos biológicos como Stelara se consideran relativamente seguros durante el embarazo, especialmente si la enfermedad está activa. No obstante, cada caso es único, y los estudios sobre el uso de Stelara en mujeres embarazadas son limitados. Sin embargo, la evidencia actual sugiere que, en general, no parece haber un riesgo elevado de malformaciones o complicaciones graves, pero siempre se recomienda hacer un seguimiento cercano con los médicos ([Fármacos específicos en la enfermedad inflamatoria intestinal](https://educainflamatoria.com/tratamiento/opciones-terapeuticas-en-la-eii/farmacos-especificos/)). 
    
    Idealmente, debes acudir a un ginecólogo que tenga experiencia trabajando con pacientes que tienen enfermedades autoinmunes o digestivas. Ellos tienen en cuenta tanto el estado de salud de la madre como la del bebé durante el embarazo. Algunos hospitales o clínicas tienen unidades especializadas en embarazos de alto riesgo o en mujeres con enfermedades autoinmunes. Pero seguro que tu médico puede proporcionarte toda la información que necesitas para tomar la decisión de cuando quedarte embarazada. Es fundamental que tu salud esté lo más estable posible antes de intentar concebir. En el caso de la enfermedad de Crohn, los brotes activos pueden afectar tanto tu bienestar general como la salud del bebé. 
    
    Es muy importante: Asegúrate de estar en remisión o con la menor actividad posible de la enfermedad antes de quedarte embarazada. Hablando con tu gastroenterólogo y ginecólogo, puedes ajustar tu tratamiento para que sea lo más seguro posible para un embarazo.
    
    Puedes profundizar esta información en la sección correspondiente de nuestra web: [Fertilidad, embarazo y lactancia en la enfermedad inflamatoria intestinal ](https://educainflamatoria.com/mujer-eii/fertilidad-embarazo-y-lactancia/embarazo-y-lactancia/).
    
    Esperamos haberte ayudado,
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Cristina,

    Entendemos que te sientas perdida y frustrada, ya que llevar tantos años con molestias y la incertidumbre sobre tu salud, especialmente cuando se trata de un tratamiento y la posibilidad de un embarazo, puede ser realmente abrumador. Muchas personas con enfermedad inflamatoria intestinal (como Crohn o colitis ulcerosa) enfrentan desafíos similares, tanto en lo relacionado con el tratamiento como con el deseo de tener hijos. Stelara (ustekinumab) es un tratamiento biológico que ha demostrado ser efectivo en la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. La forma en que funciona es bloqueando ciertas proteínas en el sistema inmune que causan la inflamación. En general, los tratamientos biológicos como Stelara se consideran relativamente seguros durante el embarazo, especialmente si la enfermedad está activa. No obstante, cada caso es único, y los estudios sobre el uso de Stelara en mujeres embarazadas son limitados. Sin embargo, la evidencia actual sugiere que, en general, no parece haber un riesgo elevado de malformaciones o complicaciones graves, pero siempre se recomienda hacer un seguimiento cercano con los médicos (Fármacos específicos en la enfermedad inflamatoria intestinal).

    Idealmente, debes acudir a un ginecólogo que tenga experiencia trabajando con pacientes que tienen enfermedades autoinmunes o digestivas. Ellos tienen en cuenta tanto el estado de salud de la madre como la del bebé durante el embarazo. Algunos hospitales o clínicas tienen unidades especializadas en embarazos de alto riesgo o en mujeres con enfermedades autoinmunes. Pero seguro que tu médico puede proporcionarte toda la información que necesitas para tomar la decisión de cuando quedarte embarazada. Es fundamental que tu salud esté lo más estable posible antes de intentar concebir. En el caso de la enfermedad de Crohn, los brotes activos pueden afectar tanto tu bienestar general como la salud del bebé.

    Es muy importante: Asegúrate de estar en remisión o con la menor actividad posible de la enfermedad antes de quedarte embarazada. Hablando con tu gastroenterólogo y ginecólogo, puedes ajustar tu tratamiento para que sea lo más seguro posible para un embarazo.

    Puedes profundizar esta información en la sección correspondiente de nuestra web: Fertilidad, embarazo y lactancia en la enfermedad inflamatoria intestinal .

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria