Algo para acelerar la curación del pioderma grangrenoso
-
AAlicia 4y 4m 1d 23h 4min 45s
Hola, Tuve un brote de colitis ulcerosa y con este me salieron en las piernas y en la zona del gluteo piodermas grangrenosos. Al principio se me formaron postillas pero ahora tienen un tono morado, existe alguna pomada o algo para ayudar a su desaparición y que no deje marca. Muchas gracias.
Hola, Tuve un brote de colitis ulcerosa y con este me salieron en las piernas y en la zona del gluteo piodermas grangrenosos. Al principio se me formaron postillas pero ahora tienen un tono morado, existe alguna pomada o algo para ayudar a su desaparición y que no deje marca. Muchas gracias.
-
Rebeca 4y 1m 3w 2d 11h 38min 42s
Hola Alicia, Muchas gracias por tu consulta. Inicialmente hay que recibir un tratamiento adecuado para el brote de pioderma gangrenoso (normalmente corticoides, también ciclosporina o fármacos biológicos anti-TNF). Además, se debe realizar higiene local de las lesiones y aplicar antisépticos, para prevenir la sobreinfección. Debe tenerse en cuenta que con frecuencia existe un fenómeno denominado patergia, por el que pinchazos u otros traumatismos desencadenan lesiones de pioderma gangrenoso ([Manifestaciones extraintestinales de la EII: Dermatología](https://educainflamatoria.com/manifestaciones-extraintestinales/dermatologia/)). Una vez en fase de cicatriz, se debe mantener la zona protegida del sol y se pueden aplicar pomadas o láminas de silicona, para intentar evitar cicatrizaciones gruesas (queloides) y disminuir las secuelas inestéticas. Dependiendo de la profundidad de la lesión y su tamaño, a veces es inevitable que quede una cicatriz visible. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Alicia,
Muchas gracias por tu consulta.
Inicialmente hay que recibir un tratamiento adecuado para el brote de pioderma gangrenoso (normalmente corticoides, también ciclosporina o fármacos biológicos anti-TNF).
Además, se debe realizar higiene local de las lesiones y aplicar antisépticos, para prevenir la sobreinfección.
Debe tenerse en cuenta que con frecuencia existe un fenómeno denominado patergia, por el que pinchazos u otros traumatismos desencadenan lesiones de pioderma gangrenoso (Manifestaciones extraintestinales de la EII: Dermatología).
Una vez en fase de cicatriz, se debe mantener la zona protegida del sol y se pueden aplicar pomadas o láminas de silicona, para intentar evitar cicatrizaciones gruesas (queloides) y disminuir las secuelas inestéticas. Dependiendo de la profundidad de la lesión y su tamaño, a veces es inevitable que quede una cicatriz visible.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria