Psoriasis paradójica plantaría con tratamiento Infliximab hace 3 años y medio .¿tratamiento biológico alternativo?
-
CCarlos 3y 11m 3w 6d 12h 43min 4s
Buenos dias equipo educa inflatoria, Estas navidades me han diagnosticado Psoriasis tras 3 años y medio de tratamiento biologico Infliximab. Mi Dra. de dermatologia me ha dicho que esta relacionado como efecto secundario de los anti-TNF y que cambiando mi tratamiento seguramente la psoriasis mejoraria mucho .Actualmente la tengo controlada con Decloban y Daivonex. El 17 Marzo tengo cita con mi Dra. de Digestivo y queria preguntarle , para poder hablar con ella sobre la mejor opción, ¿Que tratamiento alternativo biologico podria recibir? ¿Si no funciona bien , podria volver al Infliximab ( 5ml/kg cada 8 semansas)con la efectividad actual ? Gracias por adelantado ,haceis un gran trabajo para los enfermos
Buenos dias equipo educa inflatoria, Estas navidades me han diagnosticado Psoriasis tras 3 años y medio de tratamiento biologico Infliximab. Mi Dra. de dermatologia me ha dicho que esta relacionado como efecto secundario de los anti-TNF y que cambiando mi tratamiento seguramente la psoriasis mejoraria mucho .Actualmente la tengo controlada con Decloban y Daivonex. El 17 Marzo tengo cita con mi Dra. de Digestivo y queria preguntarle , para poder hablar con ella sobre la mejor opción, ¿Que tratamiento alternativo biologico podria recibir? ¿Si no funciona bien , podria volver al Infliximab ( 5ml/kg cada 8 semansas)con la efectividad actual ?
Gracias por adelantado ,haceis un gran trabajo para los enfermos
-
Rebeca 3y 10m 1w 3d 6h 9min 16s
Hola Carlos, Efectivamente, la psoriasis puede ser un efecto secundario \"paradójico\" de los tratamientos biológicos - en particular los anticuerpos dirigidos frente al TNF-alfa como el infliximab y el adalimumab - administrados a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Puede ocurrir como una enfermedad de nueva aparición o como una exacerbación de una psoriasis previamente diagnosticada y controlada; y hablamos de efecto \"paradójico\" porque aparece durante el tratamiento con fármacos que han demostrado su utilidad en pacientes con psoriasis. A día de hoy, desconocemos la causa de este efecto secundario, o qué pacientes tienen más riesgo de desarrollarlo. En muchos casos se trata de formas clínicas de psoriasis relativamente leves que se controlan con tratamientos tópicos. En los casos más graves o que no responden al tratamiento tópico, puede ser necesaria la interrupción del biológico y su sustitución por otro, preferentemente de un mecanismo de acción diferente. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Carlos,
Efectivamente, la psoriasis puede ser un efecto secundario "paradójico" de los tratamientos biológicos - en particular los anticuerpos dirigidos frente al TNF-alfa como el infliximab y el adalimumab - administrados a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Puede ocurrir como una enfermedad de nueva aparición o como una exacerbación de una psoriasis previamente diagnosticada y controlada; y hablamos de efecto "paradójico" porque aparece durante el tratamiento con fármacos que han demostrado su utilidad en pacientes con psoriasis. A día de hoy, desconocemos la causa de este efecto secundario, o qué pacientes tienen más riesgo de desarrollarlo. En muchos casos se trata de formas clínicas de psoriasis relativamente leves que se controlan con tratamientos tópicos. En los casos más graves o que no responden al tratamiento tópico, puede ser necesaria la interrupción del biológico y su sustitución por otro, preferentemente de un mecanismo de acción diferente.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria