• Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
    • Publicaciones
    • Estudios
  • Prescripción web
  • ÁREA PROFESIONALES
G-Educainflamatoria. Enfermedad inflamatoria intestinal Crohn y Colitis ulcerosa geteccu
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
    • Publicaciones.
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Fatiga y calidad de vida
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-educainfografías
    • Fichas y Gráficas de Riesgo
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Covid-19
    • Webinars
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
    • Fatiga y calidad de vida
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización
Seleccionar página
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
    • Publicaciones.
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Fatiga y calidad de vida
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-educainfografías
    • Fichas y Gráficas de Riesgo
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Covid-19
    • Webinars
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
    • Fatiga y calidad de vida
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización

Fatiga y calidad de vida

Inicio » ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal? » ¿Qué quiere decir colitis indeterminada?

¿Qué quiere decir colitis indeterminada?

Información realizada y revisada por: Dra. Belén Botella. Unidad EII. Hospital Infanta Cristina. Madrid.
  • ¿Por que no se puede llegar al diagnóstico de Crohn o de colitis ulcerosa? ¿Qué significa esto?
  • ¿Cómo me van a tratar? Tengo un peor pronóstico
  • ¿Cómo evolucionará mi enfermedad?

Un 10-15% de los pacientes que se diagnostican de enfermedad inflamatoria intestinal se clasifican de Colitis indeterminada.

Se establece este diagnóstico, cuando al realizar los estudios habituales ante una sospecha clínica de enfermedad inflamatoria intestinal: analíticos, radiológicos, endoscópicos y anatomopatológicos, no se establecen o no cumplen exactamente criterios ni de enfermedad de Crohn ni de Colitis ulcerosa.

La mayoría de los pacientes tras la realización de estas pruebas, se diagnostican de enfermedad de Crohn o de Colitis ulcerosa, ya que hay características diferenciadoras que nos permiten clasificarlos adecuadamente. Pero en un porcentaje pequeño de casos se comparten características de ambos tipos de enfermedad y no es posible realizar un diagnóstico concreto.

Diferencias entre enfermedad de Crohn con participación de colon y Colitis Ulcerosa
Enfermedad de Crohn Colitis Ulcerosa
Diferencias clínicas
  • Pérdida de peso
  • Fiebre
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Masa palpable
  • Enfermedad perianal
  • Rectorragia
  • Diarrea
  • Tenesmo
  • Dolor abdominal (retortijón)
Diferencias endoscópicas
  • Recto respetado
  • Mucosa sana entre áreas afectadas
  • Aftas y Úlceras
  • Estenosis
  • Afectación ileal
  • Fístulas
  • Recto afectado
  • Afectación continua
  • Mucosa granujienta
  • Úlceras solo en casos graves
  • Afectación cólica
  • No engrosamiento parietal
  • No fístulas
Diferencias histológicas
  • Afectación parcheada
  • Afectación transmural
  • Agregaciones linfoides
  • Granulomas (40%)
  • Afectación continua
  • Afectación mucosa
  • Abscesos crípticos
  • Depleción de mucina y de cs. caliciformes
Diferencias radiológicas Afectación del intestino delgado No hay afectación del intestino delgado

¿Por que no se puede llegar al diagnóstico de Crohn o de colitis ulcerosa? ¿Qué significa esto?

Estos casos a veces se corresponden con estadios muy iniciales de la enfermedad o con poca actividad o expresividad clínica. Son pacientes con enfermedad por lo general de localización cólica y con características atípicas, es decir, que comparten características de una y otra enfermedad. Los hallazgos endoscópicos pueden, por ejemplo ser mas propios de una colitis ulcerosa, pero las biopsias sugerir enfermedad de Crohn o el paciente presentar fístulas perianales más típicas de Crohn; es decir, aparecen hallazgos al diagnóstico que no se corresponden claramente con un tipo de enfermedad.

Clásicamente, se denominaban como “ colitis no clasificada”, los casos en que no se alcanzaba un diagnóstico claro tras las pruebas realizadas y como “colitis indeterminada” cuando no se alcanzaba el diagnóstico claro tras la realización de una colectomía (extirpación del colon) y análisis de la pieza resecada.

¿Cómo me van a tratar? Tengo un peor pronóstico

No hay ensayos clínicos específicamente diseñados para este subtipo de enfermedad inflamatoria intestinal por lo que en general los pacientes son manejados de forma muy similar a la Colitis ulcerosa.

No se observan diferencias en cuanto a peor evolución, mayor necesidad de tratamiento inmunosupresor o biológico o mayor incidencia de complicaciones.

En los casos en que es necesaria la cirugía, se aconseja re-evalúar cuidadosamente el diagnóstico y valorar estrechamente el tipo de cirugía a realizar para evitar complicaciones especialmente en el caso de colectomías totales con formación de reservorio íleo-anal; si la colitis no clasificada se comporta tras la cirugía como una enfermedad de Crohn, puede existir una mayor incidencia de reservoritis (inflamación del reservorio).

¿Cómo evolucionará mi enfermedad?

Hasta un 50% de los pacientes a lo largo de la evolución de su enfermedad acabarán pudiendo ser diagnosticados bien de enfermedad de Crohn o de Colitis ulcerosa, ya que con el tiempo, la enfermedad se define mejor y el diagnóstico se aclara.

  • Contacto
  • Legal
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Política de autorías
  • Política de colaboración
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram

Copyright 2025 Educainflamatoria | Todos los derechos Reservados | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions | Última actualización: 09-04-2025