Que tengo que comer para mejorar en la enfermedad de Crohn
-
RRuben 3m 3w 23h 51min 28s
Buenas. Hace unos meses me diagnosticaron la enfermedad de crohn. Tengo 37 años.A priori salvo sangre oculta en heces por ulceritas y algún dolor abdominal no tengo mayor síntoma. Que tipo de dieta tengo que realizar para esta enfermedad? que alimentos tengo que dejar de comer si o si ? Un saludo
Buenas. Hace unos meses me diagnosticaron la enfermedad de crohn. Tengo 37 años.A priori salvo sangre oculta en heces por ulceritas y algún dolor abdominal no tengo mayor síntoma. Que tipo de dieta tengo que realizar para esta enfermedad? que alimentos tengo que dejar de comer si o si ? Un saludo
-
Rebeca 1m 3w 1d 16min 6s
Hola Rubén, No existe un tipo de dieta específica para esta enfermedad, la recomendación es seguir una dieta mediterránea e ir adaptando el consumo de alimentos en función de si te encuentras en brote o remisión. Una alimentación saludable se caracteriza por un alto consumo de verduras y hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos y cereales y, especialmente, aceite de oliva; junto con un consumo moderado de pescados, huevos y productos lácteos, preferentemente yogur o queso, y un menor consumo de carnes y grasas animales. Respecto a los alimentos a evitar, se recomienda reducir/evitar el consumo de bebidas gaseosas, alcohol, alimentos altos en grasas, azúcares refinados y carbohidratos procesados, picantes y exceso de cafeína, ya que pueden irritar el tracto digestivo y empeorar los síntomas de la enfermedad. Adjunto el enlace a la página web de G-Educainflamatoria con varios consejos acerca de la dieta, y un gráfico de la Pirámide de la Alimentación Saludable que te puede orientar: [Analiza y mejora tu dieta](https://educainflamatoria.com/dietas-y-nutricion/analiza-y-mejora-tu-dieta/). Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Rubén,
No existe un tipo de dieta específica para esta enfermedad, la recomendación es seguir una dieta mediterránea e ir adaptando el consumo de alimentos en función de si te encuentras en brote o remisión. Una alimentación saludable se caracteriza por un alto consumo de verduras y hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos y cereales y, especialmente, aceite de oliva; junto con un consumo moderado de pescados, huevos y productos lácteos, preferentemente yogur o queso, y un menor consumo de carnes y grasas animales.
Respecto a los alimentos a evitar, se recomienda reducir/evitar el consumo de bebidas gaseosas, alcohol, alimentos altos en grasas, azúcares refinados y carbohidratos procesados, picantes y exceso de cafeína, ya que pueden irritar el tracto digestivo y empeorar los síntomas de la enfermedad.
Adjunto el enlace a la página web de G-Educainflamatoria con varios consejos acerca de la dieta, y un gráfico de la Pirámide de la Alimentación Saludable que te puede orientar: Analiza y mejora tu dieta.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria