Rosa (Gmail): Alteraciones de la menstruación por la EII
-
EEquipo 6y 11m 1w 3d 13h 30min 34s
Buenos días, Me diagnosticaron Chron después de un año de pruebas, llevo poco mas de un mes con Intestiflak, tengo algún brote de un día o dos como mucho, me ha afectado mucho al animo, irritabilidad, apatía, etc. físicamente me encuentro muy cansada. Me han dado tres veces conjuntivitis en menos de mes y medio, me mandaron al oftalmológo y comprobó que no era uveitis. Mi pregunta es la siguiente: Utilizo como anticonceptivo el anillo vaginal Nuvaring, el mes pasado cuando tenia que haberme bajado el periodo, simplemente manche un poco, como si fuera el ultimo día, este mes se me esta retrasando o simplemente me volvera a pasar lo mismo, es que la medicación puede hacer que no la tenga? Muchas gracias.
Buenos días,
Me diagnosticaron Chron después de un año de pruebas, llevo poco mas de un mes con Intestiflak, tengo algún brote de un día o dos como mucho, me ha afectado mucho al animo, irritabilidad, apatía, etc. físicamente me encuentro muy cansada.
Me han dado tres veces conjuntivitis en menos de mes y medio, me mandaron al oftalmológo y comprobó que no era uveitis.
Mi pregunta es la siguiente: Utilizo como anticonceptivo el anillo vaginal Nuvaring, el mes pasado cuando tenia que haberme bajado el periodo, simplemente manche un poco, como si fuera el ultimo día, este mes se me esta retrasando o simplemente me volvera a pasar lo mismo, es que la medicación puede hacer que no la tenga?
Muchas gracias.
-
EEquipo 6y 11m 1w 3d 13h 30min 13s
Hola Rosa, Es común que las mujeres con EII experimenten desarreglos menstruales con mayor frecuencia que mujeres sanas y entre las alteraciones mas habituales podemos encontrar: sangrado escaso en las reglas (oligomenorrea), el sangrado intenso (metrorragias) o el sangrado frecuente (polimenorrea); así como periodos irregulares o reglas dolorosas. Igualmente los síntomas de la enfermedad (diarrea, dolor, cansancio), pueden en ocasiones aumentar durante la menstruación o el periodo pre-menstrual. Generalmente estas alteraciones mejoran con la evolución de la enfermedad y son más frecuentes en pacientes recién diagnosticadas. El tratamiento suele ser conservador o sintomático. Si las alteraciones persisten se aconseja revisión ginecológica para valoración de tratamiento con anticonceptivos hormonales, que en algunos casos pueden mejorar el cuadro. Esperamos haberte ayudado, Equipo de Educainflamatoria
Hola Rosa,
Es común que las mujeres con EII experimenten desarreglos menstruales con mayor frecuencia que mujeres sanas y entre las alteraciones mas habituales podemos encontrar: sangrado escaso en las reglas (oligomenorrea), el sangrado intenso (metrorragias) o el sangrado frecuente (polimenorrea); así como periodos irregulares o reglas dolorosas. Igualmente los síntomas de la enfermedad (diarrea, dolor, cansancio), pueden en ocasiones aumentar durante la menstruación o el periodo pre-menstrual.
Generalmente estas alteraciones mejoran con la evolución de la enfermedad y son más frecuentes en pacientes recién diagnosticadas. El tratamiento suele ser conservador o sintomático. Si las alteraciones persisten se aconseja revisión ginecológica para valoración de tratamiento con anticonceptivos hormonales, que en algunos casos pueden mejorar el cuadro.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de Educainflamatoria