Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria General

Dudas CU

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • A
    Andrea 4m 3w 19h 44min
    hola,
    
    estoy diagnosticada con CU desde hace un año. Estoy tomando sobres de pentasa 4gr diarios.
    
    El kefir, el vinagre o el limon dañan? no son recomendables?
    cuales son los riesgos a largo plazo de los tratamientos biologicos?
    
    los sobres de pentasa son inmunodepresores? es posible que a raiz de tomarlos este mas cansada? 
    
    gracias :)

    hola,

    estoy diagnosticada con CU desde hace un año. Estoy tomando sobres de pentasa 4gr diarios.

    El kefir, el vinagre o el limon dañan? no son recomendables? cuales son los riesgos a largo plazo de los tratamientos biologicos?

    los sobres de pentasa son inmunodepresores? es posible que a raiz de tomarlos este mas cansada?

    gracias :)

  • Rebeca 2m 6d 4h 57min 35s
    Hola Andrea,
    
    Intentaremos dar respuesta a rus preguntas de forma específica:
    
    El kéfir es un probiótico, es decir, un alimento que contiene bacterias \\\"buenas\\\" que pueden ayudar a equilibrar la microbiota intestinal. En general, los probióticos son beneficiosos para mejorar la salud intestinal y reducir la inflamación, sin embargo, no existe suficiente evidencia científica para su recomendación en pacientes con colitis ulcerosa.  Si estás en remisión o si tu intestino no está inflamado, el kéfir podría ser útil para tu flora intestinal. Si en cambio estás en un brote o sientes que te molesta, podrías probar eliminarlo temporalmente para ver si los síntomas mejoran.
    
    El vinagre, especialmente el vinagre de manzana es ácido, y puede ser irritante para el intestino de algunas personas. Durante un brote, el vinagre puede aumentar la acidez en el estómago y empeorar los síntomas. Si no estás en un brote activo, puedes probarlo con moderación, pero si notas que te causa molestias, sería mejor evitarlo.
    		
    El limón es ácido, pero en la mayoría de las personas con colitis ulcerosa no debería causar un gran problema, especialmente si se consume diluido en agua. Sin embargo, en algunas personas con intestinos sensibles, los alimentos ácidos pueden irritar el tracto digestivo y empeorar los síntomas. Si no notas molestias, puedes tomarlo en cantidades moderadas.
    		
    Los sobres de Pentasa (mesalazina) no son inmunodepresores. La mesalazina es un medicamento antiinflamatorio que actúa directamente en el intestino para reducir la inflamación, especialmente en los casos de colitis ulcerosa. A diferencia de otros medicamentos como los corticosteroides o los biológicos, que tienen efectos inmunosupresores más amplios, la mesalazina no afecta el sistema inmunológico de manera significativa. Es importante destacar que la mesalazina es generalmente bien tolerada y, aunque puede tener algunos efectos secundarios, no tiene el mismo riesgo de infecciones o deprimir el sistema inmunológico que otros tratamientos más agresivos. De todos modos, siempre es buena idea estar atenta a cualquier cambio en tu salud y discutirlo con tu médico si tienes dudas. Puedes encontrar más información sobre Aminosalicilatos en el siguiente enlace: [Fármacos específicos para la enfermedad inflamatoria intestinal](https://educainflamatoria.com/tratamiento/opciones-terapeuticas-en-la-eii/farmacos-especificos/).
    		
    Sí es posible tener fatiga o cansancio al tomar tratamientos biológicos pero esto depende de la persona y del tratamiento específico. Los tratamientos biológicos son muy efectivos para controlar la inflamación en la colitis ulcerosa, pero, como todos los medicamentos, tienen algunos riesgos a largo plazo, te invitamos a que revises el apartado específico de fármacos biológicos de nuestra web: [Terapia biológica en la enfermedad inflamatoria intestinal](https://educainflamatoria.com/tratamiento/opciones-terapeuticas-en-la-eii/farmacos-especificos/#heading-4).
    		
    Asegúrate de hablar con tu médico sobre este cansancio para ver si es necesario hacer ajustes en tu tratamiento o explorar otras posibles causas (como deficiencias nutricionales, infecciones, etc.).
    
    Esperamos haberte ayudado,
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Andrea,

    Intentaremos dar respuesta a rus preguntas de forma específica:

    El kéfir es un probiótico, es decir, un alimento que contiene bacterias \"buenas\" que pueden ayudar a equilibrar la microbiota intestinal. En general, los probióticos son beneficiosos para mejorar la salud intestinal y reducir la inflamación, sin embargo, no existe suficiente evidencia científica para su recomendación en pacientes con colitis ulcerosa. Si estás en remisión o si tu intestino no está inflamado, el kéfir podría ser útil para tu flora intestinal. Si en cambio estás en un brote o sientes que te molesta, podrías probar eliminarlo temporalmente para ver si los síntomas mejoran.

    El vinagre, especialmente el vinagre de manzana es ácido, y puede ser irritante para el intestino de algunas personas. Durante un brote, el vinagre puede aumentar la acidez en el estómago y empeorar los síntomas. Si no estás en un brote activo, puedes probarlo con moderación, pero si notas que te causa molestias, sería mejor evitarlo.

    El limón es ácido, pero en la mayoría de las personas con colitis ulcerosa no debería causar un gran problema, especialmente si se consume diluido en agua. Sin embargo, en algunas personas con intestinos sensibles, los alimentos ácidos pueden irritar el tracto digestivo y empeorar los síntomas. Si no notas molestias, puedes tomarlo en cantidades moderadas.

    Los sobres de Pentasa (mesalazina) no son inmunodepresores. La mesalazina es un medicamento antiinflamatorio que actúa directamente en el intestino para reducir la inflamación, especialmente en los casos de colitis ulcerosa. A diferencia de otros medicamentos como los corticosteroides o los biológicos, que tienen efectos inmunosupresores más amplios, la mesalazina no afecta el sistema inmunológico de manera significativa. Es importante destacar que la mesalazina es generalmente bien tolerada y, aunque puede tener algunos efectos secundarios, no tiene el mismo riesgo de infecciones o deprimir el sistema inmunológico que otros tratamientos más agresivos. De todos modos, siempre es buena idea estar atenta a cualquier cambio en tu salud y discutirlo con tu médico si tienes dudas. Puedes encontrar más información sobre Aminosalicilatos en el siguiente enlace: Fármacos específicos para la enfermedad inflamatoria intestinal.

    Sí es posible tener fatiga o cansancio al tomar tratamientos biológicos pero esto depende de la persona y del tratamiento específico. Los tratamientos biológicos son muy efectivos para controlar la inflamación en la colitis ulcerosa, pero, como todos los medicamentos, tienen algunos riesgos a largo plazo, te invitamos a que revises el apartado específico de fármacos biológicos de nuestra web: Terapia biológica en la enfermedad inflamatoria intestinal.

    Asegúrate de hablar con tu médico sobre este cansancio para ver si es necesario hacer ajustes en tu tratamiento o explorar otras posibles causas (como deficiencias nutricionales, infecciones, etc.).

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria