COVID 19 y enfermedad inflamatoria
-
CClara 3y 2m 4d 3h 35min 32s
Hola! Quería saber si los enfermos diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal tenemos más riesgo si contraemos el virus. Trabajo en una empresa de [transporte](https://clicktrans.es) con mucha afluencia de gente...
Hola! Quería saber si los enfermos diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal tenemos más riesgo si contraemos el virus. Trabajo en una empresa de transporte con mucha afluencia de gente...
-
Rebeca 3y 1m 3w 2h 14min 50s
Hola Transp, Comentarte que no se ha demostrado que las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) estable (con su enfermedad bien controlada), presenten un riesgo mayor al resto de la población de infección COVID-19 o de complicaciones. Las publicaciones recientes sobre el tema y los registros de pacientes con EII que han pasado la enfermedad a nivel mundial demuestran en estos casos un riesgo similar a las personas que no padecen enfermedad inflamatoria intestinal. El riesgo se ha asociado con la enfermedad mal controlada, la edad (>65 años) la existencia de otras enfermedades asociadas (EPOC, cardiopatía, HTA, diabetes, etc.) y el tratamiento con corticoides. En este contexto, los servicios de prevención de riesgos laborales (SPRL) están llamados a cooperar con las autoridades sanitarias, adaptando su actividad y recomendaciones con el objetivo general de limitar los contagios de SARS‐CoV‐2. Corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención, siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias. En principio no existe la baja laboral preventiva por la existencia de comorbilidad como factores de riesgo como diabetes, hipertensión, cardiopatías, inmunodeficiencias, etc. En estas situaciones el trabajador debe acordar con la empresa y el servicio de prevención de riesgo, las medidas protectoras adecuadas a cada trabajador y puesto laboral. El servicio de prevención y riesgos laborales de tu empresa si lo considera necesario, solicitará informe a tu especialista sobre tu historia clínica, tratamientos que lleves, etc., para evaluar tu caso. Tanto GETECCU ([Coronavirus y EII](https://covid.geteccu.org/)) como nuestra web G-Educainflamatoria ([G-Educainflamatoria](https://educainflamatoria.com/)) irá actualizando la información que vaya saliendo, en la web y en las redes sociales como Twitwer @EntrenaEII. Esperamos haberte ayudado Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Transp,
Comentarte que no se ha demostrado que las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) estable (con su enfermedad bien controlada), presenten un riesgo mayor al resto de la población de infección COVID-19 o de complicaciones. Las publicaciones recientes sobre el tema y los registros de pacientes con EII que han pasado la enfermedad a nivel mundial demuestran en estos casos un riesgo similar a las personas que no padecen enfermedad inflamatoria intestinal.
El riesgo se ha asociado con la enfermedad mal controlada, la edad (>65 años) la existencia de otras enfermedades asociadas (EPOC, cardiopatía, HTA, diabetes, etc.) y el tratamiento con corticoides.
En este contexto, los servicios de prevención de riesgos laborales (SPRL) están llamados a cooperar con las autoridades sanitarias, adaptando su actividad y recomendaciones con el objetivo general de limitar los contagios de SARS‐CoV‐2. Corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención, siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias. En principio no existe la baja laboral preventiva por la existencia de comorbilidad como factores de riesgo como diabetes, hipertensión, cardiopatías, inmunodeficiencias, etc. En estas situaciones el trabajador debe acordar con la empresa y el servicio de prevención de riesgo, las medidas protectoras adecuadas a cada trabajador y puesto laboral.
El servicio de prevención y riesgos laborales de tu empresa si lo considera necesario, solicitará informe a tu especialista sobre tu historia clínica, tratamientos que lleves, etc., para evaluar tu caso.
Tanto GETECCU (Coronavirus y EII) como nuestra web G-Educainflamatoria (G-Educainflamatoria) irá actualizando la información que vaya saliendo, en la web y en las redes sociales como Twitwer @EntrenaEII.
Esperamos haberte ayudado
Equipo de G-Educainflamatoria