Cómo diferenciar hemorroides de proctitis
-
CCarolina 3m 2w 2d 14h 49min 28s
Hola, me gustaría saber cómo podría diferenciar una hemorroides de un brote por proctitis. Estoy diagnosticada hace 5 años de proctitis ulcerosa, hace 2 años en remisión. Más de 1 año que ya no pongo medicación. Llevo algunos meses sangrando, últimamente con bastante dolor, que ha desaparecido con pomada para hemorroides. Pero sigue habiendo sangrado. Cómo podría diferenciarlo con la proctitis?
Hola, me gustaría saber cómo podría diferenciar una hemorroides de un brote por proctitis. Estoy diagnosticada hace 5 años de proctitis ulcerosa, hace 2 años en remisión. Más de 1 año que ya no pongo medicación. Llevo algunos meses sangrando, últimamente con bastante dolor, que ha desaparecido con pomada para hemorroides. Pero sigue habiendo sangrado. Cómo podría diferenciarlo con la proctitis?
-
Rebeca 1m 3w 1d 1h 6min 42s
Hola Carolina, La distinción entre hemorroides y un brote de proctitis puede ser difícil, ya que ambas condiciones pueden presentar síntomas similares, como sangrado y dolor en la zona rectal. Sin embargo, hay diferencias clave que pueden ayudarte a diferenciarlas. Las hemorroides son venas inflamadas en el recto o el ano, y suelen ser causadas por presión sobre estas venas debido a factores como el estreñimiento crónico, el esfuerzo al evacuar, el embarazo o estar sentado durante largos períodos. Pueden ser internas (dentro del recto) o externas (cerca del ano). El sangrado generalmente es rojo brillante y suele ocurrir durante o después de la defecación. El sangrado no es habitual en grandes cantidades y suele ser superficial, es decir, solo en el papel higiénico o en la superficie de las heces. El dolor asociado con las hemorroides suele ser localizado, especialmente si son externas, y puede empeorar con el esfuerzo al evacuar. En el caso de las hemorroides externas, puedes notar una protuberancia o bultito alrededor del ano que puede volverse doloroso o inflamado. La picazón en el ano es un síntoma común, especialmente si las hemorroides se inflaman o están irritadas. La proctitis ulcerosa es una forma localizada de colitis ulcerosa que afecta el recto y la parte inferior del colon. En la proctitis ulcerosa, la inflamación del tejido rectal puede causar úlceras, sangrado y otros síntomas. El sangrado de un brote de proctitis ulcerosa suele ser de color rojo oscuro o más oscuro, y puede ir acompañado de moco o incluso pus. Este sangrado es más profundo y no necesariamente se asocia con el esfuerzo al evacuar. El dolor en la proctitis ulcerosa suele ser más intenso y constante, y no se limita solo a la evacuación. También puede haber sensación de ardor o presión en la zona del recto. Los brotes de proctitis pueden causar urgencia en la necesidad de ir al baño, evacuaciones frecuentes y, a veces, diarrea con sangre. El sangrado en la proctitis ulcerosa tiende a ser más abundante y puede persistir durante días o semanas si no se trata. Si tienes otros síntomas típicos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como fatiga, pérdida de peso, fiebre o malestar general, esto podría indicar un brote de proctitis o una recaída de la enfermedad. Aunque la pomada para hemorroides ha ayudado con el dolor, es importante que sigas vigilando los síntomas, ya que el sangrado persistente podría estar relacionado con un brote de proctitis ulcerosa. La diferencia clave radica en la naturaleza del sangrado, el dolor y los síntomas acompañantes. Si el sangrado persiste o si experimentas nuevos síntomas, lo más recomendable es que consultes a tu gastroenterólogo para que pueda evaluarte de manera más exhaustiva y asegurarse de que no se trate de una recaída de la proctitis ulcerosa. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Carolina,
La distinción entre hemorroides y un brote de proctitis puede ser difícil, ya que ambas condiciones pueden presentar síntomas similares, como sangrado y dolor en la zona rectal. Sin embargo, hay diferencias clave que pueden ayudarte a diferenciarlas. Las hemorroides son venas inflamadas en el recto o el ano, y suelen ser causadas por presión sobre estas venas debido a factores como el estreñimiento crónico, el esfuerzo al evacuar, el embarazo o estar sentado durante largos períodos. Pueden ser internas (dentro del recto) o externas (cerca del ano). El sangrado generalmente es rojo brillante y suele ocurrir durante o después de la defecación. El sangrado no es habitual en grandes cantidades y suele ser superficial, es decir, solo en el papel higiénico o en la superficie de las heces. El dolor asociado con las hemorroides suele ser localizado, especialmente si son externas, y puede empeorar con el esfuerzo al evacuar. En el caso de las hemorroides externas, puedes notar una protuberancia o bultito alrededor del ano que puede volverse doloroso o inflamado. La picazón en el ano es un síntoma común, especialmente si las hemorroides se inflaman o están irritadas.
La proctitis ulcerosa es una forma localizada de colitis ulcerosa que afecta el recto y la parte inferior del colon. En la proctitis ulcerosa, la inflamación del tejido rectal puede causar úlceras, sangrado y otros síntomas. El sangrado de un brote de proctitis ulcerosa suele ser de color rojo oscuro o más oscuro, y puede ir acompañado de moco o incluso pus. Este sangrado es más profundo y no necesariamente se asocia con el esfuerzo al evacuar. El dolor en la proctitis ulcerosa suele ser más intenso y constante, y no se limita solo a la evacuación. También puede haber sensación de ardor o presión en la zona del recto. Los brotes de proctitis pueden causar urgencia en la necesidad de ir al baño, evacuaciones frecuentes y, a veces, diarrea con sangre. El sangrado en la proctitis ulcerosa tiende a ser más abundante y puede persistir durante días o semanas si no se trata. Si tienes otros síntomas típicos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como fatiga, pérdida de peso, fiebre o malestar general, esto podría indicar un brote de proctitis o una recaída de la enfermedad.
Aunque la pomada para hemorroides ha ayudado con el dolor, es importante que sigas vigilando los síntomas, ya que el sangrado persistente podría estar relacionado con un brote de proctitis ulcerosa. La diferencia clave radica en la naturaleza del sangrado, el dolor y los síntomas acompañantes. Si el sangrado persiste o si experimentas nuevos síntomas, lo más recomendable es que consultes a tu gastroenterólogo para que pueda evaluarte de manera más exhaustiva y asegurarse de que no se trate de una recaída de la proctitis ulcerosa.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria