Aftosis recurrente y fatiga
-
CCristina Vilallonga 5m 1w 6d 3h 30min 30s
Hola, tengo una aftosis recurrente, diagnosticada por un dermatólogo, va acompañada siempre de una enorme fatiga antes y o después de las llagas en la boca. Mi calidad de vida no es muy buena ya que cada mes y medio máximo tengo una crisis y no parece haber solución a parte de tomar Talidomida que es díficl de encontrar y caro, al ser ilegal ahora, La inflamación del cuerpo es lo peor pues el cansancio me impide llevar una vida normal una semana cada 40 días más o menos auqnue varía. Alguna idea o alguien que sufra de lo mismo con el que podamos intercambiar ideas? gracias. Un saludo, Es a menudo desesperante
Hola, tengo una aftosis recurrente, diagnosticada por un dermatólogo, va acompañada siempre de una enorme fatiga antes y o después de las llagas en la boca. Mi calidad de vida no es muy buena ya que cada mes y medio máximo tengo una crisis y no parece haber solución a parte de tomar Talidomida que es díficl de encontrar y caro, al ser ilegal ahora, La inflamación del cuerpo es lo peor pues el cansancio me impide llevar una vida normal una semana cada 40 días más o menos auqnue varía. Alguna idea o alguien que sufra de lo mismo con el que podamos intercambiar ideas? gracias. Un saludo, Es a menudo desesperante
-
Rebeca 5m 1w 2d 5h 1min 4s
Hola Cristina, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Cristina,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas.
Un saludo