Ricardo (Gmail): Ustekinumab para niños
-
EEquipo 5y 11m 3w 5d 17h 29min 47s
Buenos días, Me gustaría saber si éste biológico está probado en niños , en particular “niños de 14 años” recién cumplido, mi preocupación es que mi hija ya ha probado varios biológicos como el infliximab ,y el humira les hizo reacción, y ahora lleva con el vedolizumab dos años y no termina de arrancar con lo cual el digestivo lo va a consultar con los digestivos adultos a ver si a ella se le puede poner porque según me comentan éste sería el último recurso y como comprenderán estamos muy preocupados. Mi hija tiene la enfermedad del Crohn desde los 9 años y la zona que tiene afectada es todo el colon, la parte del íleon no la tiene afectada (le acaban de hacer endoscopia y colonoscopia) Me podrían informar porque sinceramente en Las Palmas de Gran Canaria los pediatras digestivos están un poco “desorientado” y yo creo que mi hija no puede ser un caso único en toda España…. Saludos
Buenos días, Me gustaría saber si éste biológico está probado en niños , en particular “niños de 14 años” recién cumplido, mi preocupación es que mi hija ya ha probado varios biológicos como el infliximab ,y el humira les hizo reacción, y ahora lleva con el vedolizumab dos años y no termina de arrancar con lo cual el digestivo lo va a consultar con los digestivos adultos a ver si a ella se le puede poner porque según me comentan éste sería el último recurso y como comprenderán estamos muy preocupados.
Mi hija tiene la enfermedad del Crohn desde los 9 años y la zona que tiene afectada es todo el colon, la parte del íleon no la tiene afectada (le acaban de hacer endoscopia y colonoscopia) Me podrían informar porque sinceramente en Las Palmas de Gran Canaria los pediatras digestivos están un poco “desorientado” y yo creo que mi hija no puede ser un caso único en toda España…. Saludos
-
EEquipo 5y 11m 3w 5d 17h 29min 12s
Hola Ricardo, Comentarte que los tramites para que la las agencia europea del medicamento aprueben la indicación de un tratamiento para una enfermedad concreta y un rango de edad, exigen que haya ensayos clínicos publicados en ese rango de edad que demuestren su eficacia. No existen por el momento ensayos clínicos realizados con Ustekinumab (UTK) en niños con enfermedad de Crohn (EC), por lo que de momento no tiene indicación. UTK tiene indicación para psoriasis pediátrica en niños >12 años , ya lleva años utilizándose en psoriasis con buenos datos de seguridad, si bien la dosis que se utiliza en EC es diferente a la utilizada en psoriasis. Pero cada vez más son los estudios publicados con casos de EC pediátrico refractario a otros tratamientos, donde se ha utilizado UTK con una eficacia similar a las series de adultos; por lo que hasta disponer de indicación y en casos de EC pediátrica refractaria a todos los tratamientos disponibles y en ausencia de alternativa terapéutica, se puede solicitar por vía compasiva y utilizarlo a dosis calculadas por peso. En niños de la edad de tu hijo y en ausencia de alternativa terapéutica, se está utilizando en práctica clínica bajo estas condiciones (uso compasivo), con un perfil de seguridad/riesgo similar al tratamiento en adultos y dentro del rango de otros tratamientos biológicos como los que ha puesto tu hijo. Es muy probable que en breve se dispongan de estudios amplios y ensayos con niños que favorezca que UTK tenga esta indicación aprobada Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Ricardo,
Comentarte que los tramites para que la las agencia europea del medicamento aprueben la indicación de un tratamiento para una enfermedad concreta y un rango de edad, exigen que haya ensayos clínicos publicados en ese rango de edad que demuestren su eficacia. No existen por el momento ensayos clínicos realizados con Ustekinumab (UTK) en niños con enfermedad de Crohn (EC), por lo que de momento no tiene indicación. UTK tiene indicación para psoriasis pediátrica en niños >12 años , ya lleva años utilizándose en psoriasis con buenos datos de seguridad, si bien la dosis que se utiliza en EC es diferente a la utilizada en psoriasis.
Pero cada vez más son los estudios publicados con casos de EC pediátrico refractario a otros tratamientos, donde se ha utilizado UTK con una eficacia similar a las series de adultos; por lo que hasta disponer de indicación y en casos de EC pediátrica refractaria a todos los tratamientos disponibles y en ausencia de alternativa terapéutica, se puede solicitar por vía compasiva y utilizarlo a dosis calculadas por peso. En niños de la edad de tu hijo y en ausencia de alternativa terapéutica, se está utilizando en práctica clínica bajo estas condiciones (uso compasivo), con un perfil de seguridad/riesgo similar al tratamiento en adultos y dentro del rango de otros tratamientos biológicos como los que ha puesto tu hijo.
Es muy probable que en breve se dispongan de estudios amplios y ensayos con niños que favorezca que UTK tenga esta indicación aprobada
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria