Infliximac
-
MManuel 2y 5m 4d 3h 3min 18s
buenas tardes a mi hija le diagnosticaron colitis ulcerosa pancolitis actualmente esta en tratamiento con infliximac después de 3 tratamiento próximamente el 4 los resultados son escasos mi pregunta es la siguiente es pronto para valorar si no funciona el infliximac gracias
buenas tardes a mi hija le diagnosticaron colitis ulcerosa pancolitis actualmente esta en tratamiento con infliximac después de 3 tratamiento próximamente el 4 los resultados son escasos mi pregunta es la siguiente es pronto para valorar si no funciona el infliximac gracias
-
Rebeca 2y 1m 2w 1d 5h 54min 35s
Hola Manuel, El Infliximab es un fármaco biológico que bloquea selectivamente una sustancia proinflamatoria llamada TNF-alfa ([Fármacos específicos en la enfermedad inflamatoria intestinal: Terapia biológica](https://educainflamatoria.com/tratamiento/opciones-terapeuticas-en-la-eii/farmacos-especificos/)). Se emplea en colitis ulcerosa moderadas-graves, con falta de respuesta, intolerancia o contraindicaciones a otros medicamentos. El esquema habitual de tratamiento consiste en 3 administraciones intravenosas en las primeras 6 semanas, seguidas de dosis adicionales cada 8 semanas. En algunas situaciones, es necesario incrementar la dosis, o administrar el medicamento en intervalos más cortos. Su eficacia se valora de manera continuada atendiendo a la evolución de los síntomas del paciente y mediante pruebas analíticas. No obstante, se considera que debe alcanzar un efecto favorable dentro de las 12-14 semanas desde su inicio, plazo que con la información aportada entendemos que está cercano. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Manuel,
El Infliximab es un fármaco biológico que bloquea selectivamente una sustancia proinflamatoria llamada TNF-alfa (Fármacos específicos en la enfermedad inflamatoria intestinal: Terapia biológica). Se emplea en colitis ulcerosa moderadas-graves, con falta de respuesta, intolerancia o contraindicaciones a otros medicamentos.
El esquema habitual de tratamiento consiste en 3 administraciones intravenosas en las primeras 6 semanas, seguidas de dosis adicionales cada 8 semanas. En algunas situaciones, es necesario incrementar la dosis, o administrar el medicamento en intervalos más cortos.
Su eficacia se valora de manera continuada atendiendo a la evolución de los síntomas del paciente y mediante pruebas analíticas. No obstante, se considera que debe alcanzar un efecto favorable dentro de las 12-14 semanas desde su inicio, plazo que con la información aportada entendemos que está cercano.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria