Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Enfermedad de Crohn

Infección y tratamiento con Yuflyma

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • M
    Maria Teresa 1y 6m 3w 4d 14h 48min 5s
    Buenas tardes, 
    
    Hoy ha sido mi primera dosis de 160mg de Yuflyma y esta tarde he ido al dentista y me ha dicho que tengo un abceso con infección, no es urgente ponerme un implante dental, pero sí que me lo deben hacer en los próximos meses. 
    
    ¿Debo dejar el yuflyma mientras tenga esta pequeña infección o debo ponerme el implante antes de la siguiente dosis? 
    
    Muchas gracias por su ayuda,

    Buenas tardes,

    Hoy ha sido mi primera dosis de 160mg de Yuflyma y esta tarde he ido al dentista y me ha dicho que tengo un abceso con infección, no es urgente ponerme un implante dental, pero sí que me lo deben hacer en los próximos meses.

    ¿Debo dejar el yuflyma mientras tenga esta pequeña infección o debo ponerme el implante antes de la siguiente dosis?

    Muchas gracias por su ayuda,

  • Rebeca 1y 4m 4w 2d 20h 32min 9s
    Hola María Teresa, 
    
    Muchas gracias por tu interesante cuestión. En la práctica clínica tenemos que evitar el uso de biológicos (en tu caso Yuflyma) durante la existencia de una infección activa y dejar que pasen al menos 48 horas desde el control de la misma. Una vez pasada la infección y entiendo que diagnosticado el absceso dentario, habrás recibido tratamiento antibiótico adecuado, puedes proseguir con el tratamiento biológico y ponerte la siguiente dosis (entiendo que serán 80 mg a las dos semanas). 
    
    Respecto a cuándo colocarte el implante. Dado que al inicio del tratamiento biológico, recibes una dosis de inducción del mismo que genera niveles más altos de fármaco en sangre y por tanto un mayor riesgo de inmunosupresión, dejaría pasar al menos unas 6 semanas. Pasadas esas semanas y si el dentista lo estima oportuno, se podría realizar el implante, intentando realizar la prueba a la semana de la inyección de Yuflyma.
    
    Esperamos haber podido tranquilizarte y ayudarte. 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola María Teresa,

    Muchas gracias por tu interesante cuestión. En la práctica clínica tenemos que evitar el uso de biológicos (en tu caso Yuflyma) durante la existencia de una infección activa y dejar que pasen al menos 48 horas desde el control de la misma. Una vez pasada la infección y entiendo que diagnosticado el absceso dentario, habrás recibido tratamiento antibiótico adecuado, puedes proseguir con el tratamiento biológico y ponerte la siguiente dosis (entiendo que serán 80 mg a las dos semanas). 

    Respecto a cuándo colocarte el implante. Dado que al inicio del tratamiento biológico, recibes una dosis de inducción del mismo que genera niveles más altos de fármaco en sangre y por tanto un mayor riesgo de inmunosupresión, dejaría pasar al menos unas 6 semanas. Pasadas esas semanas y si el dentista lo estima oportuno, se podría realizar el implante, intentando realizar la prueba a la semana de la inyección de Yuflyma.

    Esperamos haber podido tranquilizarte y ayudarte. 

    Equipo de G-Educainflamatoria