Cirugía exploratoria
-
IIratxe 2y 8m 4d 21h 50min 18s
Buenas tardes. Llevo un par de meses con el diagnóstico de crohn a vueltas. Después de un ingreso de diez días y todas las pruebas posibles, me han puesto intestifalk uno 9m y me han dicho que cirugía exploratoria. El día 20 tengo con el cirujano. ¿ Me podéis explicar en qué consiste la cirugía y la consulta?. Muchas gracias.
Buenas tardes. Llevo un par de meses con el diagnóstico de crohn a vueltas. Después de un ingreso de diez días y todas las pruebas posibles, me han puesto intestifalk uno 9m y me han dicho que cirugía exploratoria. El día 20 tengo con el cirujano. ¿ Me podéis explicar en qué consiste la cirugía y la consulta?. Muchas gracias.
-
Rebeca 2y 6m 2w 4h 40min 9s
Hola Iratxe, En el paciente con reciente diagnóstico pueden surgir una gran cantidad de dudas, en nuestra página puedes encontrar respuesta a algunas de ellas ([Soy un paciente recién diagnosticado](https://educainflamatoria.com/soy-un-paciente-recien-diagnosticado/)). En el proceso diagnóstico de la enfermedad de Crohn en la mayoría de las ocasiones es necesario realizar distintas pruebas (análisis de sangre y heces, colonoscopia con toma de muestras, resonancia magnética y en ocasiones incluso gastroscopia o cápsula endoscópica) ([Diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal](https://educainflamatoria.com/category/diagnostico-y-seguimiento/)). En los casos en que existe enfermedad perianal (cualquier anomalía o alteración de la zona del ano y del recto asociada a la enfermedad de Crohn), suele ser necesaria la evaluación clínica y la exploración por parte del cirujano. En una primera visita se realizará una historia clínica y una exploración básica ano-rectal en la misma consulta. Dependiendo de los hallazgos puede ser necesario o no realizar más exploraciones. En nuestra web encontrarás una sección específica que puede resolver algunas de tus dudas al respecto: [ Enfermedad perianal](https://educainflamatoria.com/enfermedad-crohn/enfermedad-perianal/). Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Iratxe,
En el paciente con reciente diagnóstico pueden surgir una gran cantidad de dudas, en nuestra página puedes encontrar respuesta a algunas de ellas (Soy un paciente recién diagnosticado).
En el proceso diagnóstico de la enfermedad de Crohn en la mayoría de las ocasiones es necesario realizar distintas pruebas (análisis de sangre y heces, colonoscopia con toma de muestras, resonancia magnética y en ocasiones incluso gastroscopia o cápsula endoscópica) (Diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal).
En los casos en que existe enfermedad perianal (cualquier anomalía o alteración de la zona del ano y del recto asociada a la enfermedad de Crohn), suele ser necesaria la evaluación clínica y la exploración por parte del cirujano. En una primera visita se realizará una historia clínica y una exploración básica ano-rectal en la misma consulta. Dependiendo de los hallazgos puede ser necesario o no realizar más exploraciones. En nuestra web encontrarás una sección específica que puede resolver algunas de tus dudas al respecto: Enfermedad perianal.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria