Hiperplasia
-
SSantiago Bernal Sanchez 4y 1w 4d 3h 57min 13s
Buenas tardes Estoy diagnosticado de proctitis ulcerosa desde hace 3 meses, estoy con tratamiento de Salofak en supositorios. En la colonoscopia me diagnosticaron hiperplasia folicular linfoide en el ileon terminal. Tuve unas semanas antes de la prueba un par de dias con mucho dolor en la zona del ileon, fiebre y diarrea que desaparecio a la semana. Despues no he vuelto a sentir ese dolor, pero si algunas molestias de vez en cuando en la misma zona. ¿Puede ser algo benigno y causar dolor? ¿Podria ser Cronh y hay un error en el diagnostico? Muchas gracias y saludos
Buenas tardes
Estoy diagnosticado de proctitis ulcerosa desde hace 3 meses, estoy con tratamiento de Salofak en supositorios. En la colonoscopia me diagnosticaron hiperplasia folicular linfoide en el ileon terminal.
Tuve unas semanas antes de la prueba un par de dias con mucho dolor en la zona del ileon, fiebre y diarrea que desaparecio a la semana.
Despues no he vuelto a sentir ese dolor, pero si algunas molestias de vez en cuando en la misma zona. ¿Puede ser algo benigno y causar dolor? ¿Podria ser Cronh y hay un error en el diagnostico?
Muchas gracias y saludos
-
Rebeca 3y 11m 4d 8h 34min 56s
Hola Santiago, La hiperplasia folicular linfoide es un hallazgo frecuente en la colonoscopia que no tiene nada que ver con la enfermedad de Crohn, que presenta otro tipo de lesiones: erosiones, úlceras, estrecheces o fístulas. La hiperplasia folicular linfoide es un engrosamiento fisiológico de los nódulos de células linfoides del final del intestino delgado más frecuente en personas jóvenes asociado con la mayor presencia de bacterias del colon en esa zona terminal del intestino delgado y es raro que sea la manifestación de otras enfermedades. Los síntomas que describe orientan más a una infección digestiva que a un inicio de enfermedad de Crohn, por su corta duración. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Santiago, La hiperplasia folicular linfoide es un hallazgo frecuente en la colonoscopia que no tiene nada que ver con la enfermedad de Crohn, que presenta otro tipo de lesiones: erosiones, úlceras, estrecheces o fístulas.
La hiperplasia folicular linfoide es un engrosamiento fisiológico de los nódulos de células linfoides del final del intestino delgado más frecuente en personas jóvenes asociado con la mayor presencia de bacterias del colon en esa zona terminal del intestino delgado y es raro que sea la manifestación de otras enfermedades.
Los síntomas que describe orientan más a una infección digestiva que a un inicio de enfermedad de Crohn, por su corta duración.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria