Cirugía estética
-
JJose antonio 4y 7m 3w 1d 15h 9min 4s
Hola tengo CU muy bien controlada y queria hacerme un injerto capilar. Tengo que estar una semana o asi con antibióticos y luego tomar una medicación. No se que hacer, un saludo
Hola tengo CU muy bien controlada y queria hacerme un injerto capilar. Tengo que estar una semana o asi con antibióticos y luego tomar una medicación. No se que hacer, un saludo
-
Rebeca 4y 4m 4w 20h 57min 38s
Hola J, Comentarte que no existen contraindicaciones para el consumo de antibióticos en pacientes con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, se pueden usar como en cualquier otro paciente sin enfermedad inflamatoria intestinal. Por tanto puedes someterte al injerto capilar y tomar el antibiótico según indicaciones de tu médico. Con respecto a la segunda medicación que mencionas, necesitaría conocer el nombre para hacer recomendaciones al respecto. De forma general, los únicos fármacos contraindicados de forma relativa en casos de enfermedad inflamatoria intestinal son los antiinflamatorios no esteroideos, dado que existen estudios que los relacionan con la aparición de brotes. Los antibióticos más utilizados en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal son el ciprofloxacino y el metronidazol. Las situaciones en las que están indicados son: enfermedad perianal, prevención de recurrencia postquirúrgica (estas dos en enfermedad de Crohn), reservoritis (en colitis ulcerosa), complicaciones sépticas, sobrecrecimiento bacteriano. Puedes consultar información más detallada en el siguiente enlace: [Tratamiento general o sintomático para la EII](https://educainflamatoria.com/tratamiento/opciones-terapeuticas-en-la-eii/farmacos-generales-o-sintomaticos/). Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola J, Comentarte que no existen contraindicaciones para el consumo de antibióticos en pacientes con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, se pueden usar como en cualquier otro paciente sin enfermedad inflamatoria intestinal. Por tanto puedes someterte al injerto capilar y tomar el antibiótico según indicaciones de tu médico.
Con respecto a la segunda medicación que mencionas, necesitaría conocer el nombre para hacer recomendaciones al respecto. De forma general, los únicos fármacos contraindicados de forma relativa en casos de enfermedad inflamatoria intestinal son los antiinflamatorios no esteroideos, dado que existen estudios que los relacionan con la aparición de brotes.
Los antibióticos más utilizados en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal son el ciprofloxacino y el metronidazol. Las situaciones en las que están indicados son: enfermedad perianal, prevención de recurrencia postquirúrgica (estas dos en enfermedad de Crohn), reservoritis (en colitis ulcerosa), complicaciones sépticas, sobrecrecimiento bacteriano. Puedes consultar información más detallada en el siguiente enlace: Tratamiento general o sintomático para la EII.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria