Operar fisura teniendo Crohn
-
GGuillermo 2m 1w 3d 2h 31min 28s
Buenas tardes. Soy paciente de Crohn. Me lo diagnosticaron y fui a quirofano debido a las lesiones que presentaba. El caso es que tengo una fisura desde hace bastantes años, antes de que el Crohn fuera diagnosticado. Tengo una hemorroide centinela, y una especie de cicatriz que continua hasta el esfinter. El caso es que mi digestivo me recomendaba no operarme. Fui a un proctologo privado y me recomendo que si: quitar henorroide, abrir esa \"cicatriz\" ante la sospecha de una fistula subcutánea y hacer esfinterotomia. Finalmente, en la seguridad social me van a operar, pero solo quitar hemorroide y \"sanear\" esa especie de cicatriz. Me dice que no me hace la esfinterotomia por tener Crohn y el riesgo de incontinencia. Mi pregunta es por qué no me opera, si tengo el Crohn en remisión desde que me operaron cuabdo se me diagnosticó. Gracias.
Buenas tardes.
Soy paciente de Crohn. Me lo diagnosticaron y fui a quirofano debido a las lesiones que presentaba.
El caso es que tengo una fisura desde hace bastantes años, antes de que el Crohn fuera diagnosticado.
Tengo una hemorroide centinela, y una especie de cicatriz que continua hasta el esfinter.
El caso es que mi digestivo me recomendaba no operarme. Fui a un proctologo privado y me recomendo que si: quitar henorroide, abrir esa "cicatriz" ante la sospecha de una fistula subcutánea y hacer esfinterotomia.
Finalmente, en la seguridad social me van a operar, pero solo quitar hemorroide y "sanear" esa especie de cicatriz.
Me dice que no me hace la esfinterotomia por tener Crohn y el riesgo de incontinencia.
Mi pregunta es por qué no me opera, si tengo el Crohn en remisión desde que me operaron cuabdo se me diagnosticó.
Gracias.
-
Rebeca 4d 9h 28min 50s
Hola Guillermo, En aproximadamente un 10% de los pacientes con Enfermedad de Crohn, la primera manifestación de la enfermedad es la aparición de anomalías anorrectales (abscesos, fisuras, fístulas o pliegues cutáneos), que pueden estar presentes a su vez en casi el 70% de los pacientes con esta enfermedad. A pesar de que en la mayoría de los casos pueden pasar desapercibidas, en el caso de producir síntomas, estos pueden ser independientes de los síntomas ocasionados por la enfermedad en el intestino. Como entendemos por tu comentario, parece que en tu caso fue la fisura la que apareció en primer lugar y, posteriormente, fuiste intervenido y diagnosticado de una enfermedad de Crohn intestinal que actualmente mantienes bien controlada. Las fisuras como bien sabes son lesiones causadas por un desgarro de la piel o la mucosa del ano que aparecen hasta en el 35% de los pacientes con Enfermedad de Crohn, y pueden ser asintomáticas o causar poco dolor, aunque si se infectan pueden ser muy dolorosas. El tratamiento quirúrgico de las fisuras en casos como el tuyo va a depender no sólo del tipo de lesión y gravedad de la misma, sino también de las posibles repercusiones que la propia cirugía pueda tener en su evolución y en tu calidad de vida. El hecho de que no exista afectación intestinal a nivel rectal permite optar por un manejo quirúrgico en casos concretos de fisura anal, siempre que se tengan en cuenta los factores que hemos comentado. Y el tipo de cirugía, por tanto, deberá ser lo menos agresiva posible para preservar al máximo la integridad de tu esfínter y evitar problemas de incontinencia. Puedes encontrar más información al respecto en el siguiente enlace: [Enfermedad de Crohn perianal](https://educainflamatoria.com/enfermedad-crohn/enfermedad-perianal/). En cualquier caso, no puedes olvidar que el tratamiento más acertado para cada paciente pasa por una valoración conjunta de tu gastroenterólogo y tu cirujano, quienes de manera consensuada contigo, te ayudarán a elegir sin duda el camino más acertado. Esperamos haberte ayudo, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Guillermo,
En aproximadamente un 10% de los pacientes con Enfermedad de Crohn, la primera manifestación de la enfermedad es la aparición de anomalías anorrectales (abscesos, fisuras, fístulas o pliegues cutáneos), que pueden estar presentes a su vez en casi el 70% de los pacientes con esta enfermedad. A pesar de que en la mayoría de los casos pueden pasar desapercibidas, en el caso de producir síntomas, estos pueden ser independientes de los síntomas ocasionados por la enfermedad en el intestino.
Como entendemos por tu comentario, parece que en tu caso fue la fisura la que apareció en primer lugar y, posteriormente, fuiste intervenido y diagnosticado de una enfermedad de Crohn intestinal que actualmente mantienes bien controlada.
Las fisuras como bien sabes son lesiones causadas por un desgarro de la piel o la mucosa del ano que aparecen hasta en el 35% de los pacientes con Enfermedad de Crohn, y pueden ser asintomáticas o causar poco dolor, aunque si se infectan pueden ser muy dolorosas.
El tratamiento quirúrgico de las fisuras en casos como el tuyo va a depender no sólo del tipo de lesión y gravedad de la misma, sino también de las posibles repercusiones que la propia cirugía pueda tener en su evolución y en tu calidad de vida. El hecho de que no exista afectación intestinal a nivel rectal permite optar por un manejo quirúrgico en casos concretos de fisura anal, siempre que se tengan en cuenta los factores que hemos comentado. Y el tipo de cirugía, por tanto, deberá ser lo menos agresiva posible para preservar al máximo la integridad de tu esfínter y evitar problemas de incontinencia. Puedes encontrar más información al respecto en el siguiente enlace: Enfermedad de Crohn perianal.
En cualquier caso, no puedes olvidar que el tratamiento más acertado para cada paciente pasa por una valoración conjunta de tu gastroenterólogo y tu cirujano, quienes de manera consensuada contigo, te ayudarán a elegir sin duda el camino más acertado.
Esperamos haberte ayudo,
Equipo de G-Educainflamatoria