Tratamiento yersinia y chlamydia pneumoniae
-
DDavid 2y 8m 5d 19h 12min 14s
Buenas, Mi nombre es David y hace un año que me diagnostiacaron de pasoriasis artrítica. Después de pruebas y pruebas me aconsejaron realizarme las de la yersinia y la chlamydia y di positivo en las dos. Concretamente la Yersinia IgG-ak (EIA), a 29 U/ml cuando el máximo es 23 y la Clamydia pneumoniae IgG-Ak (IFT), en valor 1:650. Después de varias opiniones con diversos especialistas unos me dicen que son valores que indican que fue una infección pasada y que actualmente no tiene mucho sentido hacer nada y otros que me dicen que debería tratarse con antibióticos y que, además, podrían ser las causantes de los problemas artríticos que me suceden. Me pongo en contacto con vosotros para saber qué opción sería la mas adecuada (tratar o no estas bacterias) y si podrían realmente tener relación con estos problemas inmunológicos de inflamaciones articulares. Muchas gracias por todo,
Buenas,
Mi nombre es David y hace un año que me diagnostiacaron de pasoriasis artrítica. Después de pruebas y pruebas me aconsejaron realizarme las de la yersinia y la chlamydia y di positivo en las dos. Concretamente la Yersinia IgG-ak (EIA), a 29 U/ml cuando el máximo es 23 y la Clamydia pneumoniae IgG-Ak (IFT), en valor 1:650.
Después de varias opiniones con diversos especialistas unos me dicen que son valores que indican que fue una infección pasada y que actualmente no tiene mucho sentido hacer nada y otros que me dicen que debería tratarse con antibióticos y que, además, podrían ser las causantes de los problemas artríticos que me suceden.
Me pongo en contacto con vosotros para saber qué opción sería la mas adecuada (tratar o no estas bacterias) y si podrían realmente tener relación con estos problemas inmunológicos de inflamaciones articulares.
Muchas gracias por todo,
-
Rebeca 2y 8m 3d 8h 31min 38s
Hola David, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola David,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria para que resuelva tus dudas.
Un saludo