Inflamacion en la oreja
-
JJuliana 2y 11m 2w 6d 10h 17min 19s
Hola, En 2017 sin razon aparente sufri una inflamacion en mi oreja izquierda, la cual diagnosticaron en todas las consultas que hice con medicina general, como celulitis, oreja en coliflor, hasta una alergia. Luego de 5 meses, en la oreja derecha se repitio la situacion, sensacion de calor, enrojeciemiento, inflamacion especialmente en la zona del cartilago, dolor punzante, para la cual me recetaron antibioticos y resulto mejorando al cabo de unos 15 dias. A Febrero de 2022, se ha vuelto a repetir, la misma inflamacion. Puedo considerar que ests episodios como algo casual o deberia consultar a un especialista en reumatologia?
Hola, En 2017 sin razon aparente sufri una inflamacion en mi oreja izquierda, la cual diagnosticaron en todas las consultas que hice con medicina general, como celulitis, oreja en coliflor, hasta una alergia. Luego de 5 meses, en la oreja derecha se repitio la situacion, sensacion de calor, enrojeciemiento, inflamacion especialmente en la zona del cartilago, dolor punzante, para la cual me recetaron antibioticos y resulto mejorando al cabo de unos 15 dias. A Febrero de 2022, se ha vuelto a repetir, la misma inflamacion. Puedo considerar que ests episodios como algo casual o deberia consultar a un especialista en reumatologia?
-
Rebeca 2y 11m 2w 4d 23h 19min 20s
Hola Juliana, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu centro hospitalario o especialista en Digestivo, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Juliana,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu centro hospitalario o especialista en Digestivo, para que resuelva tus dudas.
Un saludo