Edema en piernas
-
SSantiago 2y 8m 3w 12h 20min 3s
Hola, estuve hace 6 meses con dolores musculares en miembros inferiores y en area cervical y dorsal, me dieron para que tome pregabalina a una dosis de 25 mg cada 12 horas que tome durante 3 meses y de pronto me di cuenta que mis piernas se edematizaron hasta el tercio medio. Me hice analisis sangre y orina estudio de funcion renal, hepatica, ecodopler venoso y arterial de m inferiores, ecocardiodopler, todo me salio normal. Aclaro que suspendi la toma de pregabalina hace casi 3 meses pero el edema no se me va. El mismo se hace mas ostensible a ka tarde noche por la bpedestacion y mejora a la mañana al levantarme. Agradecere opiniones , muchas gracias
Hola, estuve hace 6 meses con dolores musculares en miembros inferiores y en area cervical y dorsal, me dieron para que tome pregabalina a una dosis de 25 mg cada 12 horas que tome durante 3 meses y de pronto me di cuenta que mis piernas se edematizaron hasta el tercio medio. Me hice analisis sangre y orina estudio de funcion renal, hepatica, ecodopler venoso y arterial de m inferiores, ecocardiodopler, todo me salio normal. Aclaro que suspendi la toma de pregabalina hace casi 3 meses pero el edema no se me va. El mismo se hace mas ostensible a ka tarde noche por la bpedestacion y mejora a la mañana al levantarme. Agradecere opiniones , muchas gracias
-
Rebeca 2y 8m 5d 3h 20min 30s
Hola Santiago, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta médica, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o reumatólogo, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Santiago,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta médica, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o reumatólogo, para que resuelva tus dudas.
Un saludo