Dolor de dedos y cabeza por uso inadecuado de metilprednisolona
-
FFernando 4y 1m 4d 22h 4min 29s
Buenas tardes con todos, soy nuevo en el grupo, escribo por que la verdad ando bién preocupado por que todo empezó a fines del mes de febrero que empecé con dolor lumbar espalda baja y me hice inyectar compmejo b con diclofenaco pero nunca me pasó el dolor y por recomendación de una amiga que atendía en la farmacia me dijo que me inyecte Metilprednisolona (DEPO MEDROL) una ampolla de 40mg, lo cual acepté y me inyectó esto fué el 1 de marzo, se que fué un gran error aceptar su sugerencia por que siempre supe que no debo automedicarme pero mi desesperación que me pase el dolor fué más Mil disculpas por mi error que cometí conmigo. Fuí a consulta donde el médico internista 3 dias después por que empecé a sentir devilidad en las pantorrillas y dolor de cabeza que me duró por 6 dias constantes con preción en los ojos a lo cual el médico internista me dijo que yo estaba bién y que no tengo nada, la verdad salí muy desepcionado y ayer fuí donde el neurólogo y también le expliqué que me inyecté el depo medrol y que me sentía muy mal que no me pasaba el dolor de cabeza y la preción de los ojos y la devilidad ya no solo en las pantorrillas sino en las piernas y con la cara roja por el efecto del fármaco y solo me dijo que cada persona es mas sencible que otras y me envió hacerme una resonancia magnética de la cabeza para ver por que es el dolor y otra de la columna que es donde se originó mi dolor desde el principio pero me explicó que no tiene nada que ver el dolor de la cabeza con la columna, así que yo sé que fué el efecto secundario del corticoesteroide que me intectaron por que es lo que yo leí en el vademecum, es un dolor constante que no se me va en la parte frontal que hace 3 noches no me dejó dormir y anoche mientras dormía sentí un pequeño dolor en los huesos de las canillas, ayer empezé a sentir un poco de dolor en los dedos de las manos con entumesimiento y dolor en los dedos de los pies también, lo cual ahora que estoy escribiendo me duele el dedo índice mucho, no se que me puede causar este fármaco o que me seguirá causando y ya son 18 dias desde que me inyectaron y parece que voy empeorando a pesar que ya ha pasado casi 3 semanas Mi amiga me dijo que con una inyección era suficiente pero ahora investigando me doy cuenta que no hay como suspender el uso de corticoesteroides por que puede ser peor, pero no quiero seguir con esto, nesecito de su ayuda por favor Gracias por leerme y su ayuda. Bendiciones.
Buenas tardes con todos, soy nuevo en el grupo, escribo por que la verdad ando bién preocupado por que todo empezó a fines del mes de febrero que empecé con dolor lumbar espalda baja y me hice inyectar compmejo b con diclofenaco pero nunca me pasó el dolor y por recomendación de una amiga que atendía en la farmacia me dijo que me inyecte Metilprednisolona (DEPO MEDROL) una ampolla de 40mg, lo cual acepté y me inyectó esto fué el 1 de marzo, se que fué un gran error aceptar su sugerencia por que siempre supe que no debo automedicarme pero mi desesperación que me pase el dolor fué más Mil disculpas por mi error que cometí conmigo. Fuí a consulta donde el médico internista 3 dias después por que empecé a sentir devilidad en las pantorrillas y dolor de cabeza que me duró por 6 dias constantes con preción en los ojos a lo cual el médico internista me dijo que yo estaba bién y que no tengo nada, la verdad salí muy desepcionado y ayer fuí donde el neurólogo y también le expliqué que me inyecté el depo medrol y que me sentía muy mal que no me pasaba el dolor de cabeza y la preción de los ojos y la devilidad ya no solo en las pantorrillas sino en las piernas y con la cara roja por el efecto del fármaco y solo me dijo que cada persona es mas sencible que otras y me envió hacerme una resonancia magnética de la cabeza para ver por que es el dolor y otra de la columna que es donde se originó mi dolor desde el principio pero me explicó que no tiene nada que ver el dolor de la cabeza con la columna, así que yo sé que fué el efecto secundario del corticoesteroide que me intectaron por que es lo que yo leí en el vademecum, es un dolor constante que no se me va en la parte frontal que hace 3 noches no me dejó dormir y anoche mientras dormía sentí un pequeño dolor en los huesos de las canillas, ayer empezé a sentir un poco de dolor en los dedos de las manos con entumesimiento y dolor en los dedos de los pies también, lo cual ahora que estoy escribiendo me duele el dedo índice mucho, no se que me puede causar este fármaco o que me seguirá causando y ya son 18 dias desde que me inyectaron y parece que voy empeorando a pesar que ya ha pasado casi 3 semanas Mi amiga me dijo que con una inyección era suficiente pero ahora investigando me doy cuenta que no hay como suspender el uso de corticoesteroides por que puede ser peor, pero no quiero seguir con esto, nesecito de su ayuda por favor Gracias por leerme y su ayuda. Bendiciones.
-
Rebeca 4y 3w 4d 6h 32min 57s
Hola Fernando, La plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu centro hospitalario o especialista, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Fernando,
La plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu centro hospitalario o especialista, para que resuelva tus dudas.
Un saludo