AYUDA, Anomalías en ecografía estructural
-
MMichelle 3y 6m 3d 15h 49min 40s
Hola, estoy desesperada, tengo 21 semanas de embarazo. En la semana 12 me habían dicho que la translucencia nucal estaba un poco aumentada (3.2mm), pero que como no había otro signo no me preocupara. Ahora que fui al ultrasonido estructural me dicen que tengo solamente 1 vena y 1 arteria en el cordón, no 2 arterias como deberían ser, y que eso no sería preocupante si no hubiera otra anomalía estrucutural asociada. Me dan resultados en 12 días, no sé que hacer con la espera, no me dan nada de información de lo que podría ser. Quisiera saber cuáles son las posibilidades principales :(
Hola, estoy desesperada, tengo 21 semanas de embarazo. En la semana 12 me habían dicho que la translucencia nucal estaba un poco aumentada (3.2mm), pero que como no había otro signo no me preocupara. Ahora que fui al ultrasonido estructural me dicen que tengo solamente 1 vena y 1 arteria en el cordón, no 2 arterias como deberían ser, y que eso no sería preocupante si no hubiera otra anomalía estrucutural asociada. Me dan resultados en 12 días, no sé que hacer con la espera, no me dan nada de información de lo que podría ser. Quisiera saber cuáles son las posibilidades principales :(
-
Rebeca 3y 6m 2d 23h 24min 6s
Hola Michelle, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu centro hospitalario o especialista, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Michelle,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu centro hospitalario o especialista, para que resuelva tus dudas.
Un saludo