Que tipo de alimentación llevar??
-
PPaloma 1m 4w 1d 14h 9min 11s
Buenas tardes, intentando averiguar cual es la mejor dieta para la colitis ulcerosa, he leido las educafichas con la alimentacion segun el grado de brote, y en remision y la verdad, veo que poneis que cuando se pasa el brote incorporar galletas tipo Maria????, cuando luego en otros sitios pone que no comer ultraprocesados ni harinas refinadas....no entiendo nada, la verdad que me vuelvo loca con el tema de la alimentación......en todas partes es ya bien sabido que las galletas son ultraprocesados y las harinas refinadas ( pan blanco, pan tostado etc...que tambien recomendais) igual. ojala puedan ayudarme y aclararme esto, muchas gracias
Buenas tardes, intentando averiguar cual es la mejor dieta para la colitis ulcerosa, he leido las educafichas con la alimentacion segun el grado de brote, y en remision y la verdad, veo que poneis que cuando se pasa el brote incorporar galletas tipo Maria????, cuando luego en otros sitios pone que no comer ultraprocesados ni harinas refinadas....no entiendo nada, la verdad que me vuelvo loca con el tema de la alimentación......en todas partes es ya bien sabido que las galletas son ultraprocesados y las harinas refinadas ( pan blanco, pan tostado etc...que tambien recomendais) igual.
ojala puedan ayudarme y aclararme esto, muchas gracias
-
Rebeca 3w 1d 15h 52min 5s
Hola, Paloma No te preocupes, es normal que haya confusión. Durante los brotes graves y en caso de estenosis tenemos cierta evidencia de evitar fibra insoluble, esto, básicamente son los integrales (el salvado de los cereales), pieles de frutas, verduras, de legumbres etc. En ese caso sugerimos cereales y derivados refinados por ese motivo. En caso de estar en remisión e incluso en brotes leves, salvo que hubiera mala tolerancia, se pueden consumir cereales integrales y sus derivados, ésta es desde luego nuestra opción favorita. Pero eso no quita que, si a la persona le apetece y no tiene otra patología (ej. diabetes) que se lo impida, de vez en cuando puede tomarse unas galletas ya que la realidad es que forman parte de la alimentación de una parte importante de la población aunque no sean la mejor opción, por ese motivo preferimos ofrecerlas de vez en cuando. Pero insisto, por nuestra parte siempre que sea posible preferiremos panes y/o cereales integrales versus galletas o bollería que, de vez en cuando si la persona quiere, pues las podría comer. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola, Paloma
No te preocupes, es normal que haya confusión.
Durante los brotes graves y en caso de estenosis tenemos cierta evidencia de evitar fibra insoluble, esto, básicamente son los integrales (el salvado de los cereales), pieles de frutas, verduras, de legumbres etc. En ese caso sugerimos cereales y derivados refinados por ese motivo.
En caso de estar en remisión e incluso en brotes leves, salvo que hubiera mala tolerancia, se pueden consumir cereales integrales y sus derivados, ésta es desde luego nuestra opción favorita. Pero eso no quita que, si a la persona le apetece y no tiene otra patología (ej. diabetes) que se lo impida, de vez en cuando puede tomarse unas galletas ya que la realidad es que forman parte de la alimentación de una parte importante de la población aunque no sean la mejor opción, por ese motivo preferimos ofrecerlas de vez en cuando. Pero insisto, por nuestra parte siempre que sea posible preferiremos panes y/o cereales integrales versus galletas o bollería que, de vez en cuando si la persona quiere, pues las podría comer.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria