Mejores Bebidas Isotónicas
-
AAlberto 3y 9m 1w 19h 57min 14s
Hola, me han diagnosticado Crohn recientemente y me gustaria mejorar la cantidad de liquidos que tomo al día, he visto que recomiendan las bebidas isotónicas bajas en azucar, pero, aparte de ser bajas en azucar, ¿en que otras especificaciones me debo fijar? ¿altas en electrolitos? ¿calcio y sodio? muchas gracias.
Hola, me han diagnosticado Crohn recientemente y me gustaria mejorar la cantidad de liquidos que tomo al día, he visto que recomiendan las bebidas isotónicas bajas en azucar, pero, aparte de ser bajas en azucar, ¿en que otras especificaciones me debo fijar? ¿altas en electrolitos? ¿calcio y sodio? muchas gracias.
-
Rebeca 3y 6m 3d 10h 56min 6s
Hola Alberto, Generalmente y salvo condiciones extremas (ej. Mucho calor, más de una hora de ejercicio físico), en remisión con el agua es suficiente. Pero si estamos en brote y existe diarrea, en diarrea profusa idealmente se utiliza suero oral (que es tanto agua como electrolitos y azúcares) y otras opciones hasta que llegamos a mantenimiento y siga la descomposición efectivamente son las bebidas isotónicas que incluyen sodio y algunos otros minerales en función de las marcas. Se pueden hacer caseras, simplemente debemos diluir en 1 litro de agua las siguientes cantidades: • 2 cucharadas soperas y media de azúcar o miel* • La “puntita” de una cucharadita de postre de sal • Media cucharadita de bicarbonato de sodio • Zumo de dos limones o naranjas Se puede restringir, pero ayuda a la rehidratación Otra opción cómoda son las pastillas de electrolitos que se diluyen en agua. Y por supuesto infusiones, aguas aromatizadas, caldos, etc. y el agua contenida en los alimentos, cuentan en la hidratación. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Alberto,
Generalmente y salvo condiciones extremas (ej. Mucho calor, más de una hora de ejercicio físico), en remisión con el agua es suficiente. Pero si estamos en brote y existe diarrea, en diarrea profusa idealmente se utiliza suero oral (que es tanto agua como electrolitos y azúcares) y otras opciones hasta que llegamos a mantenimiento y siga la descomposición efectivamente son las bebidas isotónicas que incluyen sodio y algunos otros minerales en función de las marcas.
Se pueden hacer caseras, simplemente debemos diluir en 1 litro de agua las siguientes cantidades: • 2 cucharadas soperas y media de azúcar o miel* • La “puntita” de una cucharadita de postre de sal • Media cucharadita de bicarbonato de sodio • Zumo de dos limones o naranjas
Se puede restringir, pero ayuda a la rehidratación
Otra opción cómoda son las pastillas de electrolitos que se diluyen en agua.
Y por supuesto infusiones, aguas aromatizadas, caldos, etc. y el agua contenida en los alimentos, cuentan en la hidratación.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria