Magnesio y potasio
-
BBeatriz 3m 4w 2d 3h 36min 35s
Hay múltiples artículos médicos que dicen que muchas veces unos niveles séricos de magnesio normales no significan que el magnesio esté bien. Puede haber un déficit serio cronificado a nivel celular y en sangre estar en valores normales. Entonces mi pregunta es¿porque a los pacientes con ileostomia o una eii no se les analiza mejor los niveles de magnesio? con el correspondiente análisis de orina de 24 horas e, incluso, análisis en glóbulos rojos o voy más allá, análisis en una muestra de tejido por biopsia. El déficit de magnesio es muy común con diarreas y mucho más con ileostomia y resección de intestino. Los síntomas son demasiado importantes como para ignorar este tema. Incluyen irritabilidad, fatiga, arritmias, palpitaciones, opresión respiratoria, asma, alergias, calambres musculares, afectan al potasio también. Soy paciente de Crohn y desde que tomo suplementos de magnesio y potasio soy otra persona y ningún médico supo ver esta carencia que evidentemente padezco. El organismo cuando tiene carencia de magnesio lo extrae de los huesos para mantener unos niveles en suero dentro de rangos normales, eso implica una osteoporosis en caso de deficiencia. Y donde realmente se ve esta deficiencia es en análisis de orina y glóbulos rojos o tejido, a nivel celular.
Hay múltiples artículos médicos que dicen que muchas veces unos niveles séricos de magnesio normales no significan que el magnesio esté bien. Puede haber un déficit serio cronificado a nivel celular y en sangre estar en valores normales. Entonces mi pregunta es¿porque a los pacientes con ileostomia o una eii no se les analiza mejor los niveles de magnesio? con el correspondiente análisis de orina de 24 horas e, incluso, análisis en glóbulos rojos o voy más allá, análisis en una muestra de tejido por biopsia. El déficit de magnesio es muy común con diarreas y mucho más con ileostomia y resección de intestino. Los síntomas son demasiado importantes como para ignorar este tema. Incluyen irritabilidad, fatiga, arritmias, palpitaciones, opresión respiratoria, asma, alergias, calambres musculares, afectan al potasio también. Soy paciente de Crohn y desde que tomo suplementos de magnesio y potasio soy otra persona y ningún médico supo ver esta carencia que evidentemente padezco. El organismo cuando tiene carencia de magnesio lo extrae de los huesos para mantener unos niveles en suero dentro de rangos normales, eso implica una osteoporosis en caso de deficiencia. Y donde realmente se ve esta deficiencia es en análisis de orina y glóbulos rojos o tejido, a nivel celular.
-
Rebeca 1m 3w 23h 4min 9s
Hola Beatriz, Tu pregunta es muy válida y toca un tema crucial que afecta a muchos pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII) como la enfermedad de Crohn, así como a aquellos con ileostomía. El déficit de magnesio y otros minerales, como el potasio, es un desafío que a menudo no se diagnostica o se pasa por alto en estos pacientes, a pesar de los síntomas que describes. En primer lugar, es importante reconocer que los niveles séricos de magnesio, aunque útiles, no siempre reflejan adecuadamente el estado del magnesio en los tejidos del cuerpo, particularmente en células y tejidos como los huesos o los músculos. Como bien mencionas, el cuerpo puede mantener los niveles séricos de magnesio dentro de un rango \"normal\" mediante un mecanismo de extracción desde los depósitos de magnesio en los huesos, lo que puede enmascarar una deficiencia subyacente crónica. Esto puede llevar a problemas a largo plazo como la osteoporosis, alteraciones musculares, arritmias, y otros síntomas que mencionas, que pueden ser confundidos o ignorados como parte de la enfermedad subyacente. La deficiencia de magnesio puede contribuir a muchos de los síntomas que los pacientes con EII experimentan, pero estos síntomas a menudo se atribuyen a la propia enfermedad, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo. Al mejorar la ingesta de magnesio (ya sea por suplementos o cambios en la dieta), como mencionas, los pacientes pueden experimentar una mejora significativa en su calidad de vida. Esto sugiere que el magnesio juega un papel clave en la fisiopatología de la enfermedad inflamatoria intestinal, que podría estar relacionado con la función celular, la respuesta inflamatoria, la función muscular y la función nerviosa. Los médicos pueden considerar realizar análisis más detallados de magnesio en pacientes con EII y aquellos con ileostomía, especialmente cuando presentan síntomas sugerentes de deficiencia de magnesio o desequilibrio electrolítico. Te recomendamos comentar este tema con tu médico tratante para que valore solicitar esta determinación. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Beatriz,
Tu pregunta es muy válida y toca un tema crucial que afecta a muchos pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII) como la enfermedad de Crohn, así como a aquellos con ileostomía. El déficit de magnesio y otros minerales, como el potasio, es un desafío que a menudo no se diagnostica o se pasa por alto en estos pacientes, a pesar de los síntomas que describes.
En primer lugar, es importante reconocer que los niveles séricos de magnesio, aunque útiles, no siempre reflejan adecuadamente el estado del magnesio en los tejidos del cuerpo, particularmente en células y tejidos como los huesos o los músculos. Como bien mencionas, el cuerpo puede mantener los niveles séricos de magnesio dentro de un rango "normal" mediante un mecanismo de extracción desde los depósitos de magnesio en los huesos, lo que puede enmascarar una deficiencia subyacente crónica. Esto puede llevar a problemas a largo plazo como la osteoporosis, alteraciones musculares, arritmias, y otros síntomas que mencionas, que pueden ser confundidos o ignorados como parte de la enfermedad subyacente.
La deficiencia de magnesio puede contribuir a muchos de los síntomas que los pacientes con EII experimentan, pero estos síntomas a menudo se atribuyen a la propia enfermedad, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo. Al mejorar la ingesta de magnesio (ya sea por suplementos o cambios en la dieta), como mencionas, los pacientes pueden experimentar una mejora significativa en su calidad de vida. Esto sugiere que el magnesio juega un papel clave en la fisiopatología de la enfermedad inflamatoria intestinal, que podría estar relacionado con la función celular, la respuesta inflamatoria, la función muscular y la función nerviosa.
Los médicos pueden considerar realizar análisis más detallados de magnesio en pacientes con EII y aquellos con ileostomía, especialmente cuando presentan síntomas sugerentes de deficiencia de magnesio o desequilibrio electrolítico. Te recomendamos comentar este tema con tu médico tratante para que valore solicitar esta determinación.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria