Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Nutrición

CU y Deporte

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • M
    Manuel 3y 4m 3w 1d 2h 26min
    Hola
    
    He sido diagnosticado recientemente de CU y me encuentro en brote. Practico ciclismo a diario y compito en este deporte. Por la exigencia y duración de los entrenamientos, es un deporte de gran desgaste energético. Actualmente me han dicho que podría seguir entrenando, pero limtando los esfuerzos de alta intensidad, teniendo que aparcar las competiciones a un lado momentaneamente. Mi pregunta es si una vez supere el brote podré volver a mi dieta habitual consumiendo Verduras, frutas y cereales ( integrales) avena etc?
    
    Un saludo!

    Hola

    He sido diagnosticado recientemente de CU y me encuentro en brote. Practico ciclismo a diario y compito en este deporte. Por la exigencia y duración de los entrenamientos, es un deporte de gran desgaste energético. Actualmente me han dicho que podría seguir entrenando, pero limtando los esfuerzos de alta intensidad, teniendo que aparcar las competiciones a un lado momentaneamente. Mi pregunta es si una vez supere el brote podré volver a mi dieta habitual consumiendo Verduras, frutas y cereales ( integrales) avena etc?

    Un saludo!

  • Rebeca 3y 2m 2w 2d 9h 1min 55s
    Hola Manu, 
    
    Para los pacientes de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, tanto Enfermedad de Crohn como Colitis Ulcerosa, se recomienda una dieta variada, con frutas, legumbres, verduras frescas, aceite de oliva, carne y pescado.
    
    No hay ningún alimento que se haya demostrado que sea perjudicial para la enfermedad.
    
    No hay razones para restringir fibra ni lácteos. La intolerancia a la leche, en la EII activa, es poco frecuente. Si hay intolerancia demostrada a la lactosa, se recomienda tomar productos fermentados como yogur o queso,  ya que la ingesta de lácteos es la mejor forma de garantizar el aporte de calcio y así prevenir el desarrollo de osteoporosis.
    
    No se recomienda hacer dietas restrictivas , excepto:
        • en el caso de presentar estenosis intestinales significativas, que se recomienda una dieta pobre en residuos,
        • o bien en pacientes con enfermedad de Crohn y afectación/ resección intestinal extensa, en que se recomienda una dieta pobre en grasa.
    		
    Puedes encontrar más información sobre alimentación en el [Menú Dietas y nutrición](https://educainflamatoria.com/dietas-y-nutricion/), 
    
    Esperamos haberte ayudado, 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Manu,

    Para los pacientes de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, tanto Enfermedad de Crohn como Colitis Ulcerosa, se recomienda una dieta variada, con frutas, legumbres, verduras frescas, aceite de oliva, carne y pescado.

    No hay ningún alimento que se haya demostrado que sea perjudicial para la enfermedad.

    No hay razones para restringir fibra ni lácteos. La intolerancia a la leche, en la EII activa, es poco frecuente. Si hay intolerancia demostrada a la lactosa, se recomienda tomar productos fermentados como yogur o queso, ya que la ingesta de lácteos es la mejor forma de garantizar el aporte de calcio y así prevenir el desarrollo de osteoporosis.

    No se recomienda hacer dietas restrictivas , excepto: • en el caso de presentar estenosis intestinales significativas, que se recomienda una dieta pobre en residuos, • o bien en pacientes con enfermedad de Crohn y afectación/ resección intestinal extensa, en que se recomienda una dieta pobre en grasa.

    Puedes encontrar más información sobre alimentación en el Menú Dietas y nutrición,

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria