Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Nutrición

Colobaminas B12 altas

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • J
    Jaime 4y 2m 1d 10h 7min 26s
    Hola. Tengo Crohn desde hace 5 años, he estado tomando Humira durante dos pero dejo dede hacer efecto. Hace 6 meses que empece con Stelara y en la última analitica me salen los niveles de B12 por encima de 1100. No tengo visita próximamente y he leido que niveles altos pueden ser un marcador tumoral, entre otras cosas.Mcosas.Me gustaría saber si debo preocuparme y darle importancia a estos resultados y a que podria dedeberse. No tomo suplementos aparte de Vitamina D y probióticos. Gracias.

    Hola. Tengo Crohn desde hace 5 años, he estado tomando Humira durante dos pero dejo dede hacer efecto. Hace 6 meses que empece con Stelara y en la última analitica me salen los niveles de B12 por encima de 1100. No tengo visita próximamente y he leido que niveles altos pueden ser un marcador tumoral, entre otras cosas.Mcosas.Me gustaría saber si debo preocuparme y darle importancia a estos resultados y a que podria dedeberse. No tomo suplementos aparte de Vitamina D y probióticos. Gracias.

  • Rebeca 4y 1w 2d 23h 3min 40s
    Hola Marco,
    
    Es cierto que los niveles elevados de B12 pueden ser, en determinadas circunstancias, un marcador inespecífico de alteraciones hematológicas tumorales o de tumores en otra localización (riñon, hígado, etc.). De todas formas, todo debe interpretarse en un contexto clínico concreto que sus médicos pueden interpretar mejor.
    
    El aumento de vitamina B12 puede tener distintas causas. La causa más frecuente es la sobredosificación, pero, obviamente, si  no estás tomando, no puede ser ese el motivo. También puede haber anomalías hematológicas transitorias e incluso situaciones (que alguna rara vez pueden ser incluso genéticas) que hacen que no se degrade bien la ciancobalamina (vitamina B12) o incluso ésta puede acumularse por problemas renales.
    Posiblemente, lo más oportuno sea compararlo con los datos históricos, es decir, con sus determinaciones previas (por ver si es una alteración analítica reciente o no) y después confirmarlo, por el improbable (pero posible) error en la muestra sanguínea o en la determinación técnica de laboratorio.
    
    Si previamente no estaba elevada, se confirma esta elevación y no hay causas como las comentadas presentes, debe valorarlo tu especialista probablemente con el hematólogo para descartar si pudiera ser un marcador tumoral.
    
    En algunas ocasiones la sobreproducción bacteriana también puede ser causa de hipervitaminosis B12 y en casos muy excepcionales se ha asociado con uso excesivo o innecesario de probióticos.
    
    Esperamos haberte ayudado, 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Marco,

    Es cierto que los niveles elevados de B12 pueden ser, en determinadas circunstancias, un marcador inespecífico de alteraciones hematológicas tumorales o de tumores en otra localización (riñon, hígado, etc.). De todas formas, todo debe interpretarse en un contexto clínico concreto que sus médicos pueden interpretar mejor.

    El aumento de vitamina B12 puede tener distintas causas. La causa más frecuente es la sobredosificación, pero, obviamente, si no estás tomando, no puede ser ese el motivo. También puede haber anomalías hematológicas transitorias e incluso situaciones (que alguna rara vez pueden ser incluso genéticas) que hacen que no se degrade bien la ciancobalamina (vitamina B12) o incluso ésta puede acumularse por problemas renales. Posiblemente, lo más oportuno sea compararlo con los datos históricos, es decir, con sus determinaciones previas (por ver si es una alteración analítica reciente o no) y después confirmarlo, por el improbable (pero posible) error en la muestra sanguínea o en la determinación técnica de laboratorio.

    Si previamente no estaba elevada, se confirma esta elevación y no hay causas como las comentadas presentes, debe valorarlo tu especialista probablemente con el hematólogo para descartar si pudiera ser un marcador tumoral.

    En algunas ocasiones la sobreproducción bacteriana también puede ser causa de hipervitaminosis B12 y en casos muy excepcionales se ha asociado con uso excesivo o innecesario de probióticos.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria