Alimentación
-
JJG 5y 9m 1w 5d 23h 20min 4s
Puede una persona Diagnosticada con C.U. llevar dieta cetogenica?
Puede una persona Diagnosticada con C.U. llevar dieta cetogenica?
-
EEquipo 5y 8m 3w 2d 2h 7min 49s
Hola JG, En relación a tu consulta, comentarte que las dietas cetogénicas o hiperproteicas tipo Pronokal® o proteinada como Ligna Diet®, se basan en la restricción de hidratos de carbono con un aumento del contenido proteico. Estas dietas inducen cetosis y hacen que se queme más grasas. Son dietas que van por fases, según el contenido de hidratos de carbono introducidos en la dieta. En las primeras fases, la ingesta queda restringida a verdura y producto preparado. Hay que seguir las recomendaciones al 100% porque si no, no son efectivas. Además, son carentes en micronutrientes (minerales y vitaminas) que obligan a tomar suplementos vitamínicos. Entre los síntomas que se pueden notar al comenzar la dieta están las náuseas, sensación de debilidad, estreñimiento o dolor de cabeza. Inducen pérdidas rápidas de peso, pero no es conveniente mantenerlas a largo plazo. Si tienes una colitis ulcerosa, aunque estés en remisión, hay que ser cuidadoso porque puede interferir con alguna de las medicaciones que tomes habitualmente o bien producir déficits concretos de algún nutriente. Por tanto, te aconsejamos que, si optas por este tipo de dietas, busques un médico que tenga experiencia en este tipo de dietas, revise tu caso, te haga una valoración nutricional completa y valore si es posible o no que hagas la dieta. También puede apoyarte tu Dietista-Nutricionista. Si comienzas, debes informar también a tu Equipo Sanitario. Este tipo de dietas, sin supervisión adecuada, pueden producir efectos indeseables, tanto en personas con Colitis ulcerosa o sin otras patologías asociadas. Para perder peso en pacientes con colitis ulcerosa en remisión, recomendamos una dieta hipocalórica de patrón mediterráneo. Por supuesto, debe ir acompañada de ejercicio físico diario, combinando ejercicio aeróbico (caminata, trote, bici, etc.) y aneróbico (mancuernas, cinta elástica, etc.). Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola JG,
En relación a tu consulta, comentarte que las dietas cetogénicas o hiperproteicas tipo Pronokal® o proteinada como Ligna Diet®, se basan en la restricción de hidratos de carbono con un aumento del contenido proteico. Estas dietas inducen cetosis y hacen que se queme más grasas. Son dietas que van por fases, según el contenido de hidratos de carbono introducidos en la dieta. En las primeras fases, la ingesta queda restringida a verdura y producto preparado. Hay que seguir las recomendaciones al 100% porque si no, no son efectivas. Además, son carentes en micronutrientes (minerales y vitaminas) que obligan a tomar suplementos vitamínicos.
Entre los síntomas que se pueden notar al comenzar la dieta están las náuseas, sensación de debilidad, estreñimiento o dolor de cabeza. Inducen pérdidas rápidas de peso, pero no es conveniente mantenerlas a largo plazo.
Si tienes una colitis ulcerosa, aunque estés en remisión, hay que ser cuidadoso porque puede interferir con alguna de las medicaciones que tomes habitualmente o bien producir déficits concretos de algún nutriente. Por tanto, te aconsejamos que, si optas por este tipo de dietas, busques un médico que tenga experiencia en este tipo de dietas, revise tu caso, te haga una valoración nutricional completa y valore si es posible o no que hagas la dieta. También puede apoyarte tu Dietista-Nutricionista. Si comienzas, debes informar también a tu Equipo Sanitario. Este tipo de dietas, sin supervisión adecuada, pueden producir efectos indeseables, tanto en personas con Colitis ulcerosa o sin otras patologías asociadas. Para perder peso en pacientes con colitis ulcerosa en remisión, recomendamos una dieta hipocalórica de patrón mediterráneo. Por supuesto, debe ir acompañada de ejercicio físico diario, combinando ejercicio aeróbico (caminata, trote, bici, etc.) y aneróbico (mancuernas, cinta elástica, etc.).
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria