Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Nutrición

Alejandro (Gmail): Dudas con alimentación específica tras brote

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • Rebeca 3y 7m 3d 22h 33min 34s
    Buenas tardes,  
    
    Me han diagnosticado colitis ulcerosa y acabo de salir de un brote y estoy en remisión.
    Mi pregunta está relacionada con la alimentación...las fichas están muy bien pero quizá demasiado generales....tengo dudas sobre si puedo comer habas y garbanzos,que aunque son legumbres y según la ficha podría comerlas,tengo miedo por su alto contenido en fibra y por tanto no estoy seguro si sería recomendable su ingesta.
    
    Y lo mismo me pasa con los frutos secos...he cogido dos puñaditos de avellanas y nueces,y no sé si sería coincidencia que creo que no me han sentado muy bien.
    
    La verdad que tiene q ser muy complicado saber exactamente lo que uno está tolerando bien o no.
    No me enrrollo más....esas son mis preguntas.
    
    Gracias,un saludo.

    Buenas tardes,

    Me han diagnosticado colitis ulcerosa y acabo de salir de un brote y estoy en remisión. Mi pregunta está relacionada con la alimentación...las fichas están muy bien pero quizá demasiado generales....tengo dudas sobre si puedo comer habas y garbanzos,que aunque son legumbres y según la ficha podría comerlas,tengo miedo por su alto contenido en fibra y por tanto no estoy seguro si sería recomendable su ingesta.

    Y lo mismo me pasa con los frutos secos...he cogido dos puñaditos de avellanas y nueces,y no sé si sería coincidencia que creo que no me han sentado muy bien.

    La verdad que tiene q ser muy complicado saber exactamente lo que uno está tolerando bien o no. No me enrrollo más....esas son mis preguntas.

    Gracias,un saludo.

  • Rebeca 3y 7m 3d 22h 32min 24s
    Hola Alberto,
    Aunque técnicamente se dice que estando en remisión ya se puede volver a comer de todo, si el último brote ha durado cierto tiempo en el cual, como es frecuente, se han restringido alimentos ricos en fibra, es posible que sea necesario hacer una pequeña transición hasta volver a tolerarlos.
    
    Por ejemplo, en el caso de las legumbres, para testar tu tolerancia de forma progresiva puedes hacer lo siguiente:
    
    Día 1: Coges ½ bote pequeño de garbanzos (o 100g de garbanzo cocido) y les quitas la piel. A continuación, los trituras como si fuera un hummus. Valora durante el resto del día cómo te sienta. 
    NOTA:  Tener algo de hinchazón y más gases de lo habitual es lo esperable, lo que no debería suceder es que tuvieras dolor cólico, retortijones, diarrea…
    
    Día 2: Descanso.
    
    Día 3: Si el día 1 fue bien, pruebas un plato de garbanzos, preferiblemente en guiso normalito (Ej. potaje). Y valoras.
    
    Día 4: Descanso.
    
    Este proceso lo puedes repetir con la lenteja roja o pelada (así ya no le tienes que quitar la piel), del mismo modo. Además, también la tienes en pasta (Ej. Hélices de lenteja roja).
    
    Las habas tienen una cantidad de fibra similar y además no se suelen consumir como plato completo o segundo plato, si no como guarnición, por lo que, si lo anterior no te da problemas, las habas, más allá de algo más de gases, deberían sentarte bien. 
    
    Esperamos haberte ayudado, 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Alberto, Aunque técnicamente se dice que estando en remisión ya se puede volver a comer de todo, si el último brote ha durado cierto tiempo en el cual, como es frecuente, se han restringido alimentos ricos en fibra, es posible que sea necesario hacer una pequeña transición hasta volver a tolerarlos.

    Por ejemplo, en el caso de las legumbres, para testar tu tolerancia de forma progresiva puedes hacer lo siguiente:

    Día 1: Coges ½ bote pequeño de garbanzos (o 100g de garbanzo cocido) y les quitas la piel. A continuación, los trituras como si fuera un hummus. Valora durante el resto del día cómo te sienta. NOTA: Tener algo de hinchazón y más gases de lo habitual es lo esperable, lo que no debería suceder es que tuvieras dolor cólico, retortijones, diarrea…

    Día 2: Descanso.

    Día 3: Si el día 1 fue bien, pruebas un plato de garbanzos, preferiblemente en guiso normalito (Ej. potaje). Y valoras.

    Día 4: Descanso.

    Este proceso lo puedes repetir con la lenteja roja o pelada (así ya no le tienes que quitar la piel), del mismo modo. Además, también la tienes en pasta (Ej. Hélices de lenteja roja).

    Las habas tienen una cantidad de fibra similar y además no se suelen consumir como plato completo o segundo plato, si no como guarnición, por lo que, si lo anterior no te da problemas, las habas, más allá de algo más de gases, deberían sentarte bien.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria