VACUNA ASTRAZENECA EN TTO CON HUMIRA
-
AALBERTO 4y 2m 2w 5d 3h 14min 17s
Buenas tardes, hasta ahora he leído que cuando estamos en tto con Humira (adalimumab) nos debemos de vacunar con las vacunas actuales de Pfizer y Moderna. La duda es si en el caso de la vacuna de AstraZeneca no existe igualmente inconveniente al estar en tto con Humira. Gracias.
Buenas tardes, hasta ahora he leído que cuando estamos en tto con Humira (adalimumab) nos debemos de vacunar con las vacunas actuales de Pfizer y Moderna. La duda es si en el caso de la vacuna de AstraZeneca no existe igualmente inconveniente al estar en tto con Humira. Gracias.
-
Rebeca 4y 4w 1d 10h 15min 36s
Hola Alberto, Respecto a la vacuna de AstraZeneca actualmente se encuentra retenida mientras investigan si existe relación de los fenómenos observados de trombosis con la administración de la vacuna o son fenómenos esporádicos por lo que mientras no esté disponible no te la podrás administrar. En todo caso, si finalmente se autoriza continuar administrándola no existe inconveniente con su utilización. En los pacientes en tratamiento biológico no se ha visto que haya más riesgo de efectos secundarios, en todo caso podría verse un poco disminuida su eficacia, siendo recomendable administrarse la vacuna que primero esté disponible. En caso de duda, dado que la política de vacunaciones varía entre comunidades, te recomendamos que te pongas en contacto con tu médico responsable o con Salud Pública de tu comunidad. Puedes consultar más información en el siguiente enlace: [Tengo una enfermedad inflamatoria intestinal ¿Me debería vacunar de la COVID-19?]([https://educainflamatoria.com/wp-content/uploads/2021/02/vacuna_covid_V2.pdf]) Esperamos haberte ayudado, Equipo Educainflamatoria
Hola Alberto,
Respecto a la vacuna de AstraZeneca actualmente se encuentra retenida mientras investigan si existe relación de los fenómenos observados de trombosis con la administración de la vacuna o son fenómenos esporádicos por lo que mientras no esté disponible no te la podrás administrar. En todo caso, si finalmente se autoriza continuar administrándola no existe inconveniente con su utilización. En los pacientes en tratamiento biológico no se ha visto que haya más riesgo de efectos secundarios, en todo caso podría verse un poco disminuida su eficacia, siendo recomendable administrarse la vacuna que primero esté disponible.
En caso de duda, dado que la política de vacunaciones varía entre comunidades, te recomendamos que te pongas en contacto con tu médico responsable o con Salud Pública de tu comunidad.
Puedes consultar más información en el siguiente enlace: Tengo una enfermedad inflamatoria intestinal ¿Me debería vacunar de la COVID-19?
Esperamos haberte ayudado,
Equipo Educainflamatoria