Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Medicina Preventiva

Flixabi (Infliximab) y vacuna Biontech Covid-19

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • F
    Fernán 3y 11m 3w 4d 13h 15min 54s
    Buenos días, 
    
    me gustaría resolver una duda respecto a la interferencia de Flixabi en la vacuna Biontech Covid-19 dado que he recibido dos opiniones de profesionales contradictorias; un médico me dijo que habría que dejar dos semanas de separación entre la dosis y la vacuna, mientras que el otro opinaba que era indiferente. En mi caso, he recibido la última dosis (5mg/Kg) el pasado martes (27.04.) y tengo una cita para la vacuna el próximo miércoles (05.05). Entonces me gustaría saber vuestra opinión al respecto, si se deben dejar las dos semanas de separación o puedo directamente vacunarme la semana que viene.
    
    Un saludo y muchas gracias.

    Buenos días,

    me gustaría resolver una duda respecto a la interferencia de Flixabi en la vacuna Biontech Covid-19 dado que he recibido dos opiniones de profesionales contradictorias; un médico me dijo que habría que dejar dos semanas de separación entre la dosis y la vacuna, mientras que el otro opinaba que era indiferente. En mi caso, he recibido la última dosis (5mg/Kg) el pasado martes (27.04.) y tengo una cita para la vacuna el próximo miércoles (05.05). Entonces me gustaría saber vuestra opinión al respecto, si se deben dejar las dos semanas de separación o puedo directamente vacunarme la semana que viene.

    Un saludo y muchas gracias.

  • Rebeca 3y 11m 1w 3d 11h 51min 33s
    Hola Fer,
    
    Con la evidencia de la que disponemos en la actualidad parece que en pacientes en tratamiento con inmunosupresores, biológicos o pequeñas moléculas inhibidoras, no se espera un mayor riesgo de efectos adversos. Si podría apreciarse una menor efectividad de la vacuna, siendo el beneficio siempre superior al riesgo probable. 
    
    Sin embargo no se debe de suspender el tratamiento con inmunosupresores o biológicos antes de la vacunación, ni estos tratamientos se deben considerar para retrasar la fecha de la misma. En el caso de tratamiento con corticoides se puede valorar demorar la vacunación en consenso con su médico ante una menor efectividad esperada. 
    
    Por lo tanto la recomendación actual es que te pongas la vacuna tan pronto como sea posible
    
    Esperamos haberte ayudado, 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Fer,

    Con la evidencia de la que disponemos en la actualidad parece que en pacientes en tratamiento con inmunosupresores, biológicos o pequeñas moléculas inhibidoras, no se espera un mayor riesgo de efectos adversos. Si podría apreciarse una menor efectividad de la vacuna, siendo el beneficio siempre superior al riesgo probable.

    Sin embargo no se debe de suspender el tratamiento con inmunosupresores o biológicos antes de la vacunación, ni estos tratamientos se deben considerar para retrasar la fecha de la misma. En el caso de tratamiento con corticoides se puede valorar demorar la vacunación en consenso con su médico ante una menor efectividad esperada.

    Por lo tanto la recomendación actual es que te pongas la vacuna tan pronto como sea posible

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria