Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Ginecología

Embarazo e imurel

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • T
    TAMARA 3y 3m 2w 4d 2h 14min
    Buenos días,
    
    Tengo diagnosticada enfermedad de crohn desde el 2019, Y mis últimas analiticas han sido bastante buenas. Comenté en mi última revisión si sería posible buscar un embarazo y me dijeron que sí. 
    Me comentaron que debía seguir tomando imurel en el embarazo ya que no habría ningún problema con ese tratamiento y el embarazo.
    Tengo la próxima consulta a principios de año y pienso comentarlo allí para tener total seguridad antes de ir a la búsqueda del embarazo.
    Mi duda es la siguiente, ¿Hay que reducir la dosis de imurel cuando me quede embarazada o sigo tomando la misma cantidad?
    
    Un saludo, 
    Tamara.

    Buenos días,

    Tengo diagnosticada enfermedad de crohn desde el 2019, Y mis últimas analiticas han sido bastante buenas. Comenté en mi última revisión si sería posible buscar un embarazo y me dijeron que sí. Me comentaron que debía seguir tomando imurel en el embarazo ya que no habría ningún problema con ese tratamiento y el embarazo. Tengo la próxima consulta a principios de año y pienso comentarlo allí para tener total seguridad antes de ir a la búsqueda del embarazo. Mi duda es la siguiente, ¿Hay que reducir la dosis de imurel cuando me quede embarazada o sigo tomando la misma cantidad?

    Un saludo, Tamara.

  • Rebeca 3y 2m 2w 4d 20h 37min 3s
    Hola Tamara,
    
    Lo primero: ¡enhorabuena por tu decisión! La ausencia de actividad inflamatoria en la concepción y durante el embarazo es uno de los factores que más influyen en una óptima evolución del embarazo, siendo comparable a las mujeres embarazadas sin enfermedad inflamatoria intestinal. Por lo que comentas, deducimos que te encuentras en una situación sin actividad y por tanto en una situación ideal. Pero también es importante mantener esta situación y, por tanto, MANTENER la medicación durante el embarazo es clave. Actualmente disponemos de suficiente evidencia para afirmar que el tratamiento de Imurel es seguro previo al embarazo, durante el embarazo e incluso posteriormente en la lactancia. 
    
    Puedes encontrar más información al respecto en el Menú Mujer y EII, concretamente en la sección de [Fertilidad, embarazo y lactancia](https://educainflamatoria.com/mujer-y-enfermedad-inflamatoria-intestinal/fertilidad-embarazo-y-lactancia/). 
    
    Esperamos haberte ayudado, 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Tamara,

    Lo primero: ¡enhorabuena por tu decisión! La ausencia de actividad inflamatoria en la concepción y durante el embarazo es uno de los factores que más influyen en una óptima evolución del embarazo, siendo comparable a las mujeres embarazadas sin enfermedad inflamatoria intestinal. Por lo que comentas, deducimos que te encuentras en una situación sin actividad y por tanto en una situación ideal. Pero también es importante mantener esta situación y, por tanto, MANTENER la medicación durante el embarazo es clave. Actualmente disponemos de suficiente evidencia para afirmar que el tratamiento de Imurel es seguro previo al embarazo, durante el embarazo e incluso posteriormente en la lactancia.

    Puedes encontrar más información al respecto en el Menú Mujer y EII, concretamente en la sección de Fertilidad, embarazo y lactancia.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria