Crohn y embarazo
-
MMartin 1y 1m 1d
Buenas tardes, estoy embarazada de 12 semanas y me durante todo el primer trimestre he estado con procesos de estreñimiento, gases, hinchazón que luego desencadenaban en diarrea, así sucesivamente. Desde hace dos días parezco estar en brote porque la diarrea es bastanta acuosa y con muchisimo dolor, además de presentar moco con sangre en cada deposición... Me he tomado 2 sobres de melasazina en vez de 1 como estoy acostumbrada y no se hasta que punto es peligroso esto en mi embarazo y si es necesario acudir a urgencias. Muchas gracias.
Buenas tardes, estoy embarazada de 12 semanas y me durante todo el primer trimestre he estado con procesos de estreñimiento, gases, hinchazón que luego desencadenaban en diarrea, así sucesivamente. Desde hace dos días parezco estar en brote porque la diarrea es bastanta acuosa y con muchisimo dolor, además de presentar moco con sangre en cada deposición... Me he tomado 2 sobres de melasazina en vez de 1 como estoy acostumbrada y no se hasta que punto es peligroso esto en mi embarazo y si es necesario acudir a urgencias. Muchas gracias.
-
Rebeca 11m 4h 34min 24s
Hola Martin, Antes de nada, sentimos la demora en la respuesta. En estas situaciones, te aconsejamos que acudas a tu especialista de digestivo para valorar si estas en brote de tu Enfermedad de Crohn y descartar algún proceso infeccioso, realizando un cultivo de heces. Por otro lado, la mesalazina es segura durante el embarazo inclusive a dosis altas pero deberías acudir a tu especialista de digestivo para valorar la necesidad de adecuar el tratamiento si estás en este momento con actividad de la enfermedad. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Martin,
Antes de nada, sentimos la demora en la respuesta. En estas situaciones, te aconsejamos que acudas a tu especialista de digestivo para valorar si estas en brote de tu Enfermedad de Crohn y descartar algún proceso infeccioso, realizando un cultivo de heces. Por otro lado, la mesalazina es segura durante el embarazo inclusive a dosis altas pero deberías acudir a tu especialista de digestivo para valorar la necesidad de adecuar el tratamiento si estás en este momento con actividad de la enfermedad.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria