Teresa (Gmail): Evitar especialidades médicas por miedo a mayor riesgo de empeoramiento
-
Rebeca 4y 7m 1w 6d 22h 33min 16s
Tengo enfermedad de Crohn, estoy en tratamiento con Vedolizumab y Mezavant. Cada año suele cogerme bastantes infecciones de vías respiratorias altas, y a veces acabo necesitando antibiótico. Acabo de hacer el examen MIR y estoy viendo qué especialidad elegir. Me gustaría saber si, al tener estas condiciones de salud, debería evitar algunas especialidades que aumentasen mi riesgo de cogerme más infecciones, y cuáles serían. Muchas gracias
Tengo enfermedad de Crohn, estoy en tratamiento con Vedolizumab y Mezavant. Cada año suele cogerme bastantes infecciones de vías respiratorias altas, y a veces acabo necesitando antibiótico. Acabo de hacer el examen MIR y estoy viendo qué especialidad elegir. Me gustaría saber si, al tener estas condiciones de salud, debería evitar algunas especialidades que aumentasen mi riesgo de cogerme más infecciones, y cuáles serían. Muchas gracias
-
Rebeca 4y 7m 1w 6d 22h 32min 58s
Hola Rocío, Efectivamente se ha descrito que el tratamiento con Vedolizumab puede aumentar la frecuencia de infecciones respiratoria e intestinales, pero generalmente se trata de infecciones leves sin importancia. Los profesionales sanitarios tenemos un contacto estrecho con los pacientes, y esto nos hace exponernos a enfermedades infecciosas (como desgraciadamente hemos podido comprobar durante la pandemia COVID-19). Por este motivo, todos los hospitales tienen protocolos de aislamiento para evitar la transmisión de enfermedades contagiosas. La elección de la especialidad es una decisión que va a marcar tu vida profesional, y haces bien en tener en cuenta todos los aspectos. Mi recomendación es que te bases en tus gustos e intereses, en lo que aprendiste y viviste en la carrera, y elijas la especialidad con la que creas que te vas a sentir realizada. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Rocío,
Efectivamente se ha descrito que el tratamiento con Vedolizumab puede aumentar la frecuencia de infecciones respiratoria e intestinales, pero generalmente se trata de infecciones leves sin importancia.
Los profesionales sanitarios tenemos un contacto estrecho con los pacientes, y esto nos hace exponernos a enfermedades infecciosas (como desgraciadamente hemos podido comprobar durante la pandemia COVID-19). Por este motivo, todos los hospitales tienen protocolos de aislamiento para evitar la transmisión de enfermedades contagiosas.
La elección de la especialidad es una decisión que va a marcar tu vida profesional, y haces bien en tener en cuenta todos los aspectos. Mi recomendación es que te bases en tus gustos e intereses, en lo que aprendiste y viviste en la carrera, y elijas la especialidad con la que creas que te vas a sentir realizada.
Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria