Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria General

Posible Colitis Ulcerosa

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • S
    Silvia 2m 3w 4d 4h 6min 2s
    Me han realizado una colonoscopia por sangrado en heces (sin diarrea) que remitio porque me dieron pomada para una fisura (o, al menos, coincidio).
    En la misma, vieron pequeña afeccion en el recto. Posterior a la colonoscopia, me hicieron analisis de sangre completos y de heces. Todos los analisis salen correctos (hematología, Proteina C Reactiva, Citoplasma de Neutrófilos, ASCA y p-ANCA negativos,..), si bien, en el de heces, aparece la calprotectina en 1800. Este marcador indica que hay inflamación intestinal pero no sé si es un marcador que indica EII o habría que analizarlo junto con el resto de valores.
     Gracias por su ayuda.
     Saludos

    Me han realizado una colonoscopia por sangrado en heces (sin diarrea) que remitio porque me dieron pomada para una fisura (o, al menos, coincidio). En la misma, vieron pequeña afeccion en el recto. Posterior a la colonoscopia, me hicieron analisis de sangre completos y de heces. Todos los analisis salen correctos (hematología, Proteina C Reactiva, Citoplasma de Neutrófilos, ASCA y p-ANCA negativos,..), si bien, en el de heces, aparece la calprotectina en 1800. Este marcador indica que hay inflamación intestinal pero no sé si es un marcador que indica EII o habría que analizarlo junto con el resto de valores. Gracias por su ayuda. Saludos

  • Rebeca 4d 12h 7min 48s
    Estimada Silvia,
    
    La calprotectina fecal es una proteína utilizada como marcador de inflamación en el intestino ([Pruebas analíticas: Calprotetina fecal](https://educainflamatoria.com/diagnostico-seguimiento/)). Sin embargo, la elevación de este hallazgo debe interpretarse en conjunto con otros estudios, los síntomas del paciente y su historial clínico. Si bien la calprotectina es un indicador útil en la detección de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), no es un marcador específico. Sus niveles pueden elevarse en otras condiciones como infecciones intestinales (por ejemplo, gastroenteritis), una fisura anal con inflamación local o incluso por el uso reciente de ciertos fármacos como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), entre ellos el ibuprofeno. 
    
    En casos donde una colonoscopia no revele signos claros de EII, puede ser recomendable repetir la calprotectina en unas semanas para ver si los valores disminuyen, lo que indicaría probablemente un proceso transitorio o error en la muestra. Sin embargo, si los niveles continúan elevados, podría ser necesario realizar estudios adicionales para evaluar otros tramos del aparato digestivo.
    
    Esperamos haberte ayudado,
    
    Equipo de Educainflamatoria

    Estimada Silvia,

    La calprotectina fecal es una proteína utilizada como marcador de inflamación en el intestino (Pruebas analíticas: Calprotetina fecal). Sin embargo, la elevación de este hallazgo debe interpretarse en conjunto con otros estudios, los síntomas del paciente y su historial clínico. Si bien la calprotectina es un indicador útil en la detección de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), no es un marcador específico. Sus niveles pueden elevarse en otras condiciones como infecciones intestinales (por ejemplo, gastroenteritis), una fisura anal con inflamación local o incluso por el uso reciente de ciertos fármacos como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), entre ellos el ibuprofeno.

    En casos donde una colonoscopia no revele signos claros de EII, puede ser recomendable repetir la calprotectina en unas semanas para ver si los valores disminuyen, lo que indicaría probablemente un proceso transitorio o error en la muestra. Sin embargo, si los niveles continúan elevados, podría ser necesario realizar estudios adicionales para evaluar otros tramos del aparato digestivo.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de Educainflamatoria