Gases resección ileal
-
FFelipe Ehrstein 2m 2d 9h 26min 8s
Buenas noches, Hace 3 años tuve reseccion de 1 metro del ileon incluyendo la valvula ileocecal. Inyecciones mensuales de B12 , colestiramina , heces amarillas, intolerancia a la fructosa y sorbitol. Hasta ahi bien pero mi principal problema son los gases , ese sobrecrecimiento bacteriano o retroceso de bacterias al ileon por no tener valvula ileocecal que cada dia a partir de que voy teniendo digestiones ( sobre las 17:00) me atacan. Coma lo que coma , he hecho sesiones de Spiraxin y nada , no puedo llevar una vida normal pues a partir de las 5 los gases son continuos y mal olientes. El medico solamente me ha dicho que vaya en precuacion con la fructosa y sorbitol pero es que casi todo tiene esos componentes y los tengo en cuenta , no tomo gas , ni dulce , ni verduras dificil de digerir ni legumbres etc etc. He realizado diega baja en foodmaps , antibioticos y no encuentro el camino. No existen algunas alternativas tips o medicamentos ya sean naturales o con receta que puedan disminuir dichos gases,estoy ya desesperado. Ante todo agradecer por adelantado cualquier ayuda o recomendacion que me surgieran. Un saludo. Felipe.
Buenas noches,
Hace 3 años tuve reseccion de 1 metro del ileon incluyendo la valvula ileocecal.
Inyecciones mensuales de B12 , colestiramina , heces amarillas, intolerancia a la fructosa y sorbitol.
Hasta ahi bien pero mi principal problema son los gases , ese sobrecrecimiento bacteriano o retroceso de bacterias al ileon por no tener valvula ileocecal que cada dia a partir de que voy teniendo digestiones ( sobre las 17:00) me atacan. Coma lo que coma , he hecho sesiones de Spiraxin y nada , no puedo llevar una vida normal pues a partir de las 5 los gases son continuos y mal olientes.
El medico solamente me ha dicho que vaya en precuacion con la fructosa y sorbitol pero es que casi todo tiene esos componentes y los tengo en cuenta , no tomo gas , ni dulce , ni verduras dificil de digerir ni legumbres etc etc. He realizado diega baja en foodmaps , antibioticos y no encuentro el camino.
No existen algunas alternativas tips o medicamentos ya sean naturales o con receta que puedan disminuir dichos gases,estoy ya desesperado.
Ante todo agradecer por adelantado cualquier ayuda o recomendacion que me surgieran.
Un saludo.
Felipe.
-
Rebeca 1m 3w 3d 17h 3min 36s
Hola Felipe, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Felipe,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas.
Un saludo