Dependencia de fortasec, colon irritable y Crohn
-
AAlba 3y 3m 4d 15h 14min 29s
hola, mi pregunta es la siguiente, para q me respondan cuando puedan: En el año 2011, durante los exámenes d la facultad, empecé a notar dolor abdominal y urgencia en ir al baño; esto siguió durante el verano y después de que una gastro me hiciera un analisi de sangre y otro d heces me dijo que tenía colon irritable, al preguntarle qué medicació debía tomar me dijo \\\\\\\"no hay nada que pueda darte, acostúmbrate\\\\\\\"; ante semejante perspectiva desarrollé agorafobia ya que en el esfuerzo de hacer vida normal tuve varios sustos y estuve dos años sin salir prácticamente de casa, hasta que buscando un día en el botiquín encontré fortasec, y fue increible! me sentía yo de nuevo, tomar fortasec me permitió acabar la carrera, vivir en otra CC.AA, sacarme un máster y encontrar trabajo. sin embargo los dolores en la zona baja del abdomen nunca pararon, por lo q consulté a mi nueva médico d cabecera q me mandó hacer una colonoscopia donde vieron que tenía ulceras de 1cm en el íleon y me diagnosticaron de Crohn. llevo en tratamiento con inmurel e infliximab desde entonces 2018 aproximadamente, y aunque casi no tengo dolor, no he logrado ir al baño de una forma \\\\\\\"normal\\\\\\\" me vei obligada a seguir con el fortasec, que después de tomar desde 2013, las cantidades que me tomo son muy altas para q tenga efecto, he intentado dejarlo en varias ocasiones sin éxito, necesitaría ayuda en ese sentido. si he de esperar más por si funciona el tratamiento o qué hacer. por otra parte siento una molestia encima del hueso de la cadera, en la parte izquierda baja del abdomen cada vez q tengo q ir al baño después de estar un dia o dos sin ir por tomar el fortasec, q desaparece después de ir, mi gastro dijo q sería un dolor reflejo, lo he notado mucho tiempo, antes de que me hicieran la colonoscópia y en el informe no consta una lesión en esa zona. ¿qué debería hacer? muchas gracias
hola, mi pregunta es la siguiente, para q me respondan cuando puedan: En el año 2011, durante los exámenes d la facultad, empecé a notar dolor abdominal y urgencia en ir al baño; esto siguió durante el verano y después de que una gastro me hiciera un analisi de sangre y otro d heces me dijo que tenía colon irritable, al preguntarle qué medicació debía tomar me dijo \\\"no hay nada que pueda darte, acostúmbrate\\\"; ante semejante perspectiva desarrollé agorafobia ya que en el esfuerzo de hacer vida normal tuve varios sustos y estuve dos años sin salir prácticamente de casa, hasta que buscando un día en el botiquín encontré fortasec, y fue increible! me sentía yo de nuevo, tomar fortasec me permitió acabar la carrera, vivir en otra CC.AA, sacarme un máster y encontrar trabajo. sin embargo los dolores en la zona baja del abdomen nunca pararon, por lo q consulté a mi nueva médico d cabecera q me mandó hacer una colonoscopia donde vieron que tenía ulceras de 1cm en el íleon y me diagnosticaron de Crohn. llevo en tratamiento con inmurel e infliximab desde entonces 2018 aproximadamente, y aunque casi no tengo dolor, no he logrado ir al baño de una forma \\\"normal\\\" me vei obligada a seguir con el fortasec, que después de tomar desde 2013, las cantidades que me tomo son muy altas para q tenga efecto, he intentado dejarlo en varias ocasiones sin éxito, necesitaría ayuda en ese sentido. si he de esperar más por si funciona el tratamiento o qué hacer. por otra parte siento una molestia encima del hueso de la cadera, en la parte izquierda baja del abdomen cada vez q tengo q ir al baño después de estar un dia o dos sin ir por tomar el fortasec, q desaparece después de ir, mi gastro dijo q sería un dolor reflejo, lo he notado mucho tiempo, antes de que me hicieran la colonoscópia y en el informe no consta una lesión en esa zona. ¿qué debería hacer? muchas gracias
-
Rebeca 2y 10m 2w 6d 21h 13min 4s
Hola Alba, Por lo que nos has contado, vemos que el debut de tu enfermedad fue muy traumático y tuviste que hacer un gran esfuerzo personal para poder alcanzar tus metas. Una vez diagnosticada la enfermedad de Crohn, el objetivo del tratamiento no es sólo el controlar la inflamación causada por la enfermedad, si no también conseguir la remisión de los síntomas y aumentar la calidad de vida. En el momento actual, a pesar de estar en tratamiento con infliximab y azatioprina, tienes diarrea que requiere tratamiento con loperamida (fortasec) y dolor abdominal posterior a la toma de dicho fármaco. Este dolor se podría deber al enlentecimiento del tránsito colónico secundario a la loperamida. En nuestra opinión, deberías consultar con tu gastroenterólogo para valorar si la diarrea es por actividad o por una complicación de la enfermedad de Crohn. Si la diarrea es por actividad de la enfermedad, se puede optimizar el tratamiento médico y, si es por una complicación, esta puede recibir un manejo adecuado. Si se descarta actividad y complicación de la enfermedad de Crohn, es recomendable descartar otras causas de diarrea como infecciones, intolerancias alimentarias o sobrecrecimiento bacteriano, con la idea de tratar la causa de la diarrea y poder evitar el uso de loperamida que es un tratamiento para los síntomas pero no para su origen. Esperamos haberte ayudado Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Alba,
Por lo que nos has contado, vemos que el debut de tu enfermedad fue muy traumático y tuviste que hacer un gran esfuerzo personal para poder alcanzar tus metas. Una vez diagnosticada la enfermedad de Crohn, el objetivo del tratamiento no es sólo el controlar la inflamación causada por la enfermedad, si no también conseguir la remisión de los síntomas y aumentar la calidad de vida. En el momento actual, a pesar de estar en tratamiento con infliximab y azatioprina, tienes diarrea que requiere tratamiento con loperamida (fortasec) y dolor abdominal posterior a la toma de dicho fármaco. Este dolor se podría deber al enlentecimiento del tránsito colónico secundario a la loperamida. En nuestra opinión, deberías consultar con tu gastroenterólogo para valorar si la diarrea es por actividad o por una complicación de la enfermedad de Crohn. Si la diarrea es por actividad de la enfermedad, se puede optimizar el tratamiento médico y, si es por una complicación, esta puede recibir un manejo adecuado. Si se descarta actividad y complicación de la enfermedad de Crohn, es recomendable descartar otras causas de diarrea como infecciones, intolerancias alimentarias o sobrecrecimiento bacteriano, con la idea de tratar la causa de la diarrea y poder evitar el uso de loperamida que es un tratamiento para los síntomas pero no para su origen.
Esperamos haberte ayudado
Equipo de G-Educainflamatoria