Calprotectina
-
SSamar 2y 5m 3w 1d 15h 59min 10s
buenas tardes, llevo dos meses con dolor abdominal y voy mal de vientre. Me hicieron una analitica completa y me salió todo bien menos la Calprotectina 126. Tengo cita para una Resonancia hepatica y con la dra en octubre. Es un nivel grave el que me ha salido de calprotectina? gracias
buenas tardes, llevo dos meses con dolor abdominal y voy mal de vientre. Me hicieron una analitica completa y me salió todo bien menos la Calprotectina 126. Tengo cita para una Resonancia hepatica y con la dra en octubre. Es un nivel grave el que me ha salido de calprotectina? gracias
-
Rebeca 2y 4m 2w 18h 52min 57s
Hola Samar, La calprotectina fecal se trata de un biomarcador muy útil para el diagnóstico y la monitorización de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Se trata de una proteína presente en los leucocitos. Los leucocitos son células del sistema inmune que están aumentadas en cantidad y actividad a nivel intestinal en la EII. Cuanta más inflamación intestinal exista, más leucocitos están presentes en el intestino y por tanto también aumenta la cantidad de calprotectina que se detectada en heces. A más inflamación, más calprotectina. Los niveles de corte de calprotectina fecal para detectar actividad inflamatoria en la EII se establece en 200 µg/g. Es decir, que si el nivel es superior a 200 µg/g se considera que la probabilidad de inflamación intestinal es elevado. Del mismo modo si los niveles son inferiores, la probabilidad de inflamación activa es muy baja. Aunque la Calprotectina fecal es un parámetro fundamental en el manejo de la EII, también debemos valorar otros diferentes aspectos y recalcar que su interpretación se debe realizar en un contexto clínico individualizado, de cada paciente, asociado en muchas ocasiones también a otras exploraciones. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: [Diagnóstico y seguimiento: Pruebas analíticas](https://educainflamatoria.com/diagnostico-y-seguimiento/pruebas-analiticas-3/) Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Samar,
La calprotectina fecal se trata de un biomarcador muy útil para el diagnóstico y la monitorización de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Se trata de una proteína presente en los leucocitos. Los leucocitos son células del sistema inmune que están aumentadas en cantidad y actividad a nivel intestinal en la EII. Cuanta más inflamación intestinal exista, más leucocitos están presentes en el intestino y por tanto también aumenta la cantidad de calprotectina que se detectada en heces. A más inflamación, más calprotectina.
Los niveles de corte de calprotectina fecal para detectar actividad inflamatoria en la EII se establece en 200 µg/g. Es decir, que si el nivel es superior a 200 µg/g se considera que la probabilidad de inflamación intestinal es elevado. Del mismo modo si los niveles son inferiores, la probabilidad de inflamación activa es muy baja.
Aunque la Calprotectina fecal es un parámetro fundamental en el manejo de la EII, también debemos valorar otros diferentes aspectos y recalcar que su interpretación se debe realizar en un contexto clínico individualizado, de cada paciente, asociado en muchas ocasiones también a otras exploraciones.
Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: Diagnóstico y seguimiento: Pruebas analíticas
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria