Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria General

Ayuda con trastorno intestinal

A 1 persona le ha resultado útil esta pregunta.
  • A
    Adria 2m 1w 3d 17h 27min 11s
    Hola, tengo miedo a las agujas y la sangre pero sin analitica no puedo saber que tengo. Mi problemas vienen de cuando iba mucho al gimnasio a hacer pesas (no consumi esteroides ni suplementos) y no comia fruta ni verdura, y abusaba mucho de productos animales. En un dia normal desayunaba leche con cereales, cuatro huevos crudos y luego para comer una hamburguesa, cosas asi de absurdas. Esto duro un año hasta que empece a comer bien y deje las pesas por la natacion. Hoy como muy poca carne, casi todo son pasta, verdura, fruta, etc. 
    
    Sin embargo, ha pasado ya un año de eso y sigo teniendo heces de un marron amarillento, acuosas, cuesta que salgan, y cuando lo hacen son pequeñas y me da la impresion de que queda mas dentro. Como diarrea y estreñimiento a la vez. El estomago me da la impresion de que esta bien, noto que la comida no se digiere bien en el intestino grueso sobre todo. Cuando dejo de tomar pastillas como las que citare ahora, empiezo a tener muchisimos gases que huelen muy mal. No tengo ningun sangrado ni dolor, tengo poca grasa y no tengo distension abdominal. Otra cosa es que por dentro este inflamado. Oigo que el intestino suena \"bluf, bluf\" como que la comida se hace un pastel, no digiero bien
    
    En cuanto a pastillas, el kijimea colon irritable pro me ayudo mucho y hasta mejoro mis facultades mentales y la apariencia de mi cara, por lo que debia tener algun daño intestinal (esta pastilla recubre el colon para que se pueda curar). Tambien consumo Premium Probióticos y Prebióticos Intestinales HOWARU, de gloryfeel, y Enzimas digestivas de HIVITAL.
    
    He pensado en test de intolerancias pero dicen que son un boom comercial pero no tienen base cientifica y puede inducir a error. Intuyo que mi microbiota intestinal esta fatal, pero las dosis recomendadas en esas pastillas de pre y pro bioticos no me han ayudado. Realmente cualquier consejo me vendria bien, espero no molestar porque se que mi caso es merecido y encima pongo pegas de no querer analiticas. Saludos y muchas gracias

    Hola, tengo miedo a las agujas y la sangre pero sin analitica no puedo saber que tengo. Mi problemas vienen de cuando iba mucho al gimnasio a hacer pesas (no consumi esteroides ni suplementos) y no comia fruta ni verdura, y abusaba mucho de productos animales. En un dia normal desayunaba leche con cereales, cuatro huevos crudos y luego para comer una hamburguesa, cosas asi de absurdas. Esto duro un año hasta que empece a comer bien y deje las pesas por la natacion. Hoy como muy poca carne, casi todo son pasta, verdura, fruta, etc.

    Sin embargo, ha pasado ya un año de eso y sigo teniendo heces de un marron amarillento, acuosas, cuesta que salgan, y cuando lo hacen son pequeñas y me da la impresion de que queda mas dentro. Como diarrea y estreñimiento a la vez. El estomago me da la impresion de que esta bien, noto que la comida no se digiere bien en el intestino grueso sobre todo. Cuando dejo de tomar pastillas como las que citare ahora, empiezo a tener muchisimos gases que huelen muy mal. No tengo ningun sangrado ni dolor, tengo poca grasa y no tengo distension abdominal. Otra cosa es que por dentro este inflamado. Oigo que el intestino suena "bluf, bluf" como que la comida se hace un pastel, no digiero bien

    En cuanto a pastillas, el kijimea colon irritable pro me ayudo mucho y hasta mejoro mis facultades mentales y la apariencia de mi cara, por lo que debia tener algun daño intestinal (esta pastilla recubre el colon para que se pueda curar). Tambien consumo Premium Probióticos y Prebióticos Intestinales HOWARU, de gloryfeel, y Enzimas digestivas de HIVITAL.

    He pensado en test de intolerancias pero dicen que son un boom comercial pero no tienen base cientifica y puede inducir a error. Intuyo que mi microbiota intestinal esta fatal, pero las dosis recomendadas en esas pastillas de pre y pro bioticos no me han ayudado. Realmente cualquier consejo me vendria bien, espero no molestar porque se que mi caso es merecido y encima pongo pegas de no querer analiticas. Saludos y muchas gracias

  • Rebeca 2m 6d 5h 2min 51s
    Hola Adria,
    
    En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
    
    No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas.  
    
    Un saludo

    Hola Adria,

    En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).

    No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas.

    Un saludo