Viajar con Humira: ¿es necesaria la refrigeración?
A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
-
SSandra 5y 3m 1w 2d 15h 43min 55sHola, Tengo Crohn y me medico con Humira cada 15 días. Pronto haré un viaje de una semana y me toca llevarme una pluma de Humira para inyectarme durante mi segundo o tercer día de viaje. Preparándome todo el papeleo con mis médicos para poder pasar el medicamento por el aeropuerto sin problemas, mi especialista reumatólogo me dice que, en este caso, en el que voy a usar la pluma 72 horas después de comenzar el viaje, no es necesario que lleve la pluma refrigerada siempre y cuando la temperatura ambiente no suba de 25 grados, y que puedo volverla a meter a la nevera en el momento en el que llegue al hotel. ¿Esto es así? No encuentro ningún lugar donde pueda corroborarlo. Gracias,
-
EEquipo 5y 3m 23h 55min 1sHola Sandra, Een el prospecto de Humira, disponible en la web de la agencia española del medicamento (Prospecto Humira), te aclaran este punto (Conservación de Humira, almacenamiento alternativo): [b]Conservación de Humira:[/b] • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. • Conservar en nevera (entre 2ºC y 82C). No congelar. • Conservar la jeringa precargada en el embalaje exterior para protegerla de la luz. [b]Almacenamiento alternativo[/b]: • Cuando sea necesario (por ejemplo cuando esté de viaje), puede almacenar una jeringa precargada individual de Humira a temperatura ambiente (hasta 25ºC) durante un periodo máximo de 14 días (asegúrese de protegerlo de la luz). • Una vez que se ha sacado de la nevera para almacenar la jeringa a temperatura ambiente, debe usarla en los siguientes 14 días o desecharla, incluso si la vuelve a meter en la nevera. • Debe anotar la fecha en la que retiró la jeringa de la nevera, y la fecha después de la cual debe desechar la jeringa. Es decir, que lo que le has entendido a tu Reumatólogo es correcto. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria