Uso Prolongado de Corticoides (Prednisona)
-
AAlexis 2y 2m 2w 3d 18h 17min 29s
Buenas tardes, sufro de Colitis Ulcerosa desde el año 2005, y me provino un brote en el mes de julio del año 2022, por lo que se me receto tomar la Mesalazina 4 Grs/dia, ademas de la colocacion de Enemas de Hidrocortizona de 100 mg en 100Mlde Solucion al 9 %, 1 al dia por 20 dias, posterior a esto se me receto el tomar Prednizona 80 mg por 14 dias y luego fue bajada la dosis a 60 mg los cuales deberia ir decendiendo o baja do 5 mg cada semana ha sta llegar a 5 mg y dejar alli de tomarlos, tambien se me envio el que me colocase supocitorios de mesalazina 500 mg 1 por dia durante 40 dias,., que podria tomar para minimizar las posibles consecuencias adversas por el consumo de estos medicamento por tanto tiempo y que vitaminas o medicamentos me recomiendan por el execivo cansancio que hoy estoy padeciendo, ya estoy en remision aun concerbo la dieta y no consumo azucar granos ni grasas algunas. Gracias por su atencion y recomendaciones por anticipado.
Buenas tardes, sufro de Colitis Ulcerosa desde el año 2005, y me provino un brote en el mes de julio del año 2022, por lo que se me receto tomar la Mesalazina 4 Grs/dia, ademas de la colocacion de Enemas de Hidrocortizona de 100 mg en 100Mlde Solucion al 9 %, 1 al dia por 20 dias, posterior a esto se me receto el tomar Prednizona 80 mg por 14 dias y luego fue bajada la dosis a 60 mg los cuales deberia ir decendiendo o baja do 5 mg cada semana ha sta llegar a 5 mg y dejar alli de tomarlos, tambien se me envio el que me colocase supocitorios de mesalazina 500 mg 1 por dia durante 40 dias,., que podria tomar para minimizar las posibles consecuencias adversas por el consumo de estos medicamento por tanto tiempo y que vitaminas o medicamentos me recomiendan por el execivo cansancio que hoy estoy padeciendo, ya estoy en remision aun concerbo la dieta y no consumo azucar granos ni grasas algunas. Gracias por su atencion y recomendaciones por anticipado.
-
Rebeca 2y 1m 2w 2d 6h 21min 34s
Hola Alexis, En primer lugar, como así has hecho, siempre es importante seguir las instrucciones de tu médico y no automedicarse. Como está experimentando, algunos fármacos son muy buenos, pero tienen efectos indeseables. Siempre que se toman corticoides, debe asociarse la toma de un comprimido de calcio (500-1000 mg) con vitamina D (800-1000 UI). Se ha demostrado que su toma disminuye significativamente la pérdida de hueso en la columna lumbar y antebrazo en pacientes tratados con corticoides. Finalizado el tratamiento, salvo que haya déficit y bajo indicación de su médico, ya no son necesarios. Sin existir un déficit de alguna vitamina, hierro, etc., no es necesario utilizar suplementos. Siempre lo mejor es llevar a cabo una dieta variada con las características de la dieta mediterránea. Esta dieta se caracteriza por un alto consumo de verduras y hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos y cereales y, especialmente, aceite de oliva; junto con un consumo moderado de pescados, huevos y productos lácteos, preferentemente yogur o queso, y un menor consumo de carnes y grasas animales. La dieta mediterránea está considerada como un prototipo de dieta saludable, garantiza un aporte calórico y de nutrientes en proporciones adecuadas y contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, cáncer, etc. y, en general, a una mayor esperanza de vida. El cansancio que padeces es frecuente con el uso de corticoides, ya que producen lo que llamamos “sarcopenia”, que es una atrofia muscular. No hace falta suplementos para ello, sino que hagas una dieta variada y tengas paciencia. Lo que te va a mejorar es ir realizando actividad física poco a poco. Como ahora tienes lo que llamaríamos coloquialmente “baja forma”, empiza andando y progresivamente vete aumentando según tu capacidad, la actividad física. No hace falta un gran esfuerzo el primer día, ya que eso hará que desistas en la actividad e incluso puedas lesionarse. Puedes empezar andando, ejercicios en casa tipo subir escaleras, sentadillas, coger mínimo peso. Al principio te sentirás muy cansado, pero poco a poco iras “ganando forma” y encontrándote mucho mejor y con menos cansancio. Incluso puede ser interesante que vayas a un gimnasio y bajo asesoramiento de los monitores especializados, comiences con una actividad suave y vayas aumentando según te digan, adoptando además posturas y realizando ejercicio adaptado a tu forma física para evitar lesiones. Si no es el caso, con ejercicio sencillos en casa y “salir a andar” como te indico, podría ser inicialmente suficiente. La actividad física incrementa la calidad de vida y aumenta la densidad ósea, sin empeorar la evolución clínica de la enfermedad. Espero vayas experimentando mejoría progresiva, y que tengas una pronta recuperación. Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Alexis,
En primer lugar, como así has hecho, siempre es importante seguir las instrucciones de tu médico y no automedicarse. Como está experimentando, algunos fármacos son muy buenos, pero tienen efectos indeseables. Siempre que se toman corticoides, debe asociarse la toma de un comprimido de calcio (500-1000 mg) con vitamina D (800-1000 UI). Se ha demostrado que su toma disminuye significativamente la pérdida de hueso en la columna lumbar y antebrazo en pacientes tratados con corticoides. Finalizado el tratamiento, salvo que haya déficit y bajo indicación de su médico, ya no son necesarios.
Sin existir un déficit de alguna vitamina, hierro, etc., no es necesario utilizar suplementos. Siempre lo mejor es llevar a cabo una dieta variada con las características de la dieta mediterránea. Esta dieta se caracteriza por un alto consumo de verduras y hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos y cereales y, especialmente, aceite de oliva; junto con un consumo moderado de pescados, huevos y productos lácteos, preferentemente yogur o queso, y un menor consumo de carnes y grasas animales. La dieta mediterránea está considerada como un prototipo de dieta saludable, garantiza un aporte calórico y de nutrientes en proporciones adecuadas y contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, cáncer, etc. y, en general, a una mayor esperanza de vida.
El cansancio que padeces es frecuente con el uso de corticoides, ya que producen lo que llamamos “sarcopenia”, que es una atrofia muscular. No hace falta suplementos para ello, sino que hagas una dieta variada y tengas paciencia. Lo que te va a mejorar es ir realizando actividad física poco a poco. Como ahora tienes lo que llamaríamos coloquialmente “baja forma”, empiza andando y progresivamente vete aumentando según tu capacidad, la actividad física. No hace falta un gran esfuerzo el primer día, ya que eso hará que desistas en la actividad e incluso puedas lesionarse. Puedes empezar andando, ejercicios en casa tipo subir escaleras, sentadillas, coger mínimo peso. Al principio te sentirás muy cansado, pero poco a poco iras “ganando forma” y encontrándote mucho mejor y con menos cansancio. Incluso puede ser interesante que vayas a un gimnasio y bajo asesoramiento de los monitores especializados, comiences con una actividad suave y vayas aumentando según te digan, adoptando además posturas y realizando ejercicio adaptado a tu forma física para evitar lesiones. Si no es el caso, con ejercicio sencillos en casa y “salir a andar” como te indico, podría ser inicialmente suficiente. La actividad física incrementa la calidad de vida y aumenta la densidad ósea, sin empeorar la evolución clínica de la enfermedad.
Espero vayas experimentando mejoría progresiva, y que tengas una pronta recuperación.
Equipo de G-Educainflamatoria