Marta (Gmail): Dudas con mejor opción de tratamiento
-
EEquipo 6y 4m 1w 4d 22h 1min 39s
Buenas tardes, Me diagnosticaron colitis ulcerosa hace unos meses. Actualmente estoy siguiendo tratamiento con Mesalazina. Como no funciona, el siguiente paso sería corticoides o tratamiento biologico. Me gustaría saber que opcion es mejor, menos invasiva porque ambas opciones tienen muchos efectos secundarios y estoy muy asustada. Gracias
Buenas tardes, Me diagnosticaron colitis ulcerosa hace unos meses. Actualmente estoy siguiendo tratamiento con Mesalazina. Como no funciona, el siguiente paso sería corticoides o tratamiento biologico.
Me gustaría saber que opcion es mejor, menos invasiva porque ambas opciones tienen muchos efectos secundarios y estoy muy asustada.
Gracias
-
EEquipo 6y 4m 1w 4d 22h 56s
Hola Marta, La mejor opción de tratamiento se decide en función de las características de cada caso y se evalúan factores tales como: extensión de la colitis, afectación endoscópica, alteraciones analíticas (presencia de anemia, nivel de albumina, nivel de proteína C-reactiva), afectación clínica o sintomática del paciente y medicaciones utilizadas previamente y su respuesta. Si el tratamiento con mesalazina oral o combinada con mesalazina tópica no funciona, a veces es necesario utilizar corticoides y en función de la respuesta, la necesidad previa de esteroides, y todos los factores que hemos mencionado inicialmente, se podría evaluar la opción de tratamiento más indicado. Los inmunosupresores o el tratamiento biológico podrían estar indicados en caso de corticorrefractariedad o corticodependencia. Tu especialista te aconsejará la opción más adecuada, y ten en cuenta que con una serie de medidas preventivas previas al tratamiento y un seguimiento adecuado, los efectos secundarios más frecuentes se pueden prevenir o detectar precozmente. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Marta,
La mejor opción de tratamiento se decide en función de las características de cada caso y se evalúan factores tales como: extensión de la colitis, afectación endoscópica, alteraciones analíticas (presencia de anemia, nivel de albumina, nivel de proteína C-reactiva), afectación clínica o sintomática del paciente y medicaciones utilizadas previamente y su respuesta.
Si el tratamiento con mesalazina oral o combinada con mesalazina tópica no funciona, a veces es necesario utilizar corticoides y en función de la respuesta, la necesidad previa de esteroides, y todos los factores que hemos mencionado inicialmente, se podría evaluar la opción de tratamiento más indicado.
Los inmunosupresores o el tratamiento biológico podrían estar indicados en caso de corticorrefractariedad o corticodependencia. Tu especialista te aconsejará la opción más adecuada, y ten en cuenta que con una serie de medidas preventivas previas al tratamiento y un seguimiento adecuado, los efectos secundarios más frecuentes se pueden prevenir o detectar precozmente.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria