Enfermedad de Crohn y tatuaje
-
MMarta 1y 2w 2h 52min 20s
Hola, Tengo enfermedad de Crohn a tratamiento con Infliximab ( Urbason como premedicacion antes del tratamiento). Tambien tomo Vitamina B12 y Vitamina D mensual.. Analitica todo bien y sin sintomas de la enfermedad. Me gustaria saber los riesgos de hacerme un tatuaje, complicaciones de infecciones y curación. Hay algún tipo de contraindicacion? Muchas gracias.
Hola, Tengo enfermedad de Crohn a tratamiento con Infliximab ( Urbason como premedicacion antes del tratamiento). Tambien tomo Vitamina B12 y Vitamina D mensual.. Analitica todo bien y sin sintomas de la enfermedad. Me gustaria saber los riesgos de hacerme un tatuaje, complicaciones de infecciones y curación. Hay algún tipo de contraindicacion? Muchas gracias.
-
Rebeca 10m 2w 3d 9h 23min 40s
Hola Marta, En las personas que padecen enfermedad de Crohn y que reciben tratamiento con inmunosupresores, su sistema inmune presenta una menor capacidad de respuesta frente a las infecciones. La realización de un tatuaje en general no está contraindicada, pero hay precauciones que deberías tener en cuenta: 1) Asegurarte de que el centro donde lo realices cumpla las medidas de material, esterilización de instrumental e higiene adecuadas 2) Evitar zonas menos expuestas que puedan sudar más o donde exista más vello 3) Mantener curas e higiene de las zona diarias durante las semanas posteriores 4) Realizar el procedimiento preferiblemente fuera de épocas de más calor para evitar la mayor exposición al sudor, arena de playa o cualquier sustancia no estéril que pueda contaminar la herida 5) Evitar durante unas semanas la exposición al agua de piscinas, spa, o del mar hasta que haya cicatrizado correctamente la piel En la información que nos facilitas en la pregunta no lo comentas, pero en caso de que hayas presentado manifestaciones extraintestinales cutáneas de la enfermedad, o que tengas alguna otra enfermedad autoinmune de origen cutáneo (psoriasis, vitíligo...), sí que no sería recomendable la realización de un tatuaje. El motivo es que en algunas de estas situaciones se produce un fenómeno llamado de patergia o de Koebner, que consiste en la aparición de nuevas lesiones en zonas de piel previamente sana que han sufrido un traumatismo (como sería el caso de realización de un tatuaje). Si en esa situación y pese a ser consciente de la posible complicación te planteas hacerlo, te recomendaría que lo consultaras previamente con una persona especialista en dermatología para que te asesorara bien de los riesgos que podría suponer. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Marta,
En las personas que padecen enfermedad de Crohn y que reciben tratamiento con inmunosupresores, su sistema inmune presenta una menor capacidad de respuesta frente a las infecciones. La realización de un tatuaje en general no está contraindicada, pero hay precauciones que deberías tener en cuenta:
1) Asegurarte de que el centro donde lo realices cumpla las medidas de material, esterilización de instrumental e higiene adecuadas 2) Evitar zonas menos expuestas que puedan sudar más o donde exista más vello 3) Mantener curas e higiene de las zona diarias durante las semanas posteriores 4) Realizar el procedimiento preferiblemente fuera de épocas de más calor para evitar la mayor exposición al sudor, arena de playa o cualquier sustancia no estéril que pueda contaminar la herida 5) Evitar durante unas semanas la exposición al agua de piscinas, spa, o del mar hasta que haya cicatrizado correctamente la piel
En la información que nos facilitas en la pregunta no lo comentas, pero en caso de que hayas presentado manifestaciones extraintestinales cutáneas de la enfermedad, o que tengas alguna otra enfermedad autoinmune de origen cutáneo (psoriasis, vitíligo...), sí que no sería recomendable la realización de un tatuaje. El motivo es que en algunas de estas situaciones se produce un fenómeno llamado de patergia o de Koebner, que consiste en la aparición de nuevas lesiones en zonas de piel previamente sana que han sufrido un traumatismo (como sería el caso de realización de un tatuaje). Si en esa situación y pese a ser consciente de la posible complicación te planteas hacerlo, te recomendaría que lo consultaras previamente con una persona especialista en dermatología para que te asesorara bien de los riesgos que podría suponer.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria