Eficacia tratamiento mesalazina en Colitis ulcerosa
-
GGuillermo 3y 7m 5d 10h 2min 43s
Buenas tardes. Tengo 22 años y me han diagnosticado colitis ulcerosa hace un par de semanas. El tratamiento que me recetó el médico consiste en 2 pastillas de Mezavant por la mañana y otras 2 por la noche. Además, antes de irme a dormir he de ponerme un supositorio Salofalk. El tratamiento parecía ir bien la primera semana, pero hace un par de días, los síntomas de la enfermedad volvieron a aparecer y no tiene pinta que vayan a marcharse. Además, me siento cansado y con dolores de cuello. ¿Es esto normal en este tratamiento? ¿Desaparecerán los síntomas o debería decirle a mi médico que me cambie la medicación? saludos y gracias.
Buenas tardes. Tengo 22 años y me han diagnosticado colitis ulcerosa hace un par de semanas. El tratamiento que me recetó el médico consiste en 2 pastillas de Mezavant por la mañana y otras 2 por la noche. Además, antes de irme a dormir he de ponerme un supositorio Salofalk. El tratamiento parecía ir bien la primera semana, pero hace un par de días, los síntomas de la enfermedad volvieron a aparecer y no tiene pinta que vayan a marcharse. Además, me siento cansado y con dolores de cuello. ¿Es esto normal en este tratamiento? ¿Desaparecerán los síntomas o debería decirle a mi médico que me cambie la medicación?
saludos y gracias.
-
Rebeca 3y 6m 3d 13h 13min 32s
Hola Guillermo, La dosis y tratamiento indicado (mesalazina oral y tópica) es el habitual al diagnóstico de la colitis ulcerosa (siempre que no sean brotes graves). La respuesta clínica suele ser rápida, pero se evalúa normalmente a las 4 semanas. Si tras un mes con tratamiento persisten síntomas debe contactar con su médico habitual para valorar cambio de tratamiento. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Guillermo,
La dosis y tratamiento indicado (mesalazina oral y tópica) es el habitual al diagnóstico de la colitis ulcerosa (siempre que no sean brotes graves). La respuesta clínica suele ser rápida, pero se evalúa normalmente a las 4 semanas. Si tras un mes con tratamiento persisten síntomas debe contactar con su médico habitual para valorar cambio de tratamiento.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria