Efectos secundarios tratamiento
-
JJuan Manuel 3m 2w 3h 51min 9s
Llevo 6 años diagnosticado de Enfermedad de Crohn. En mis informes pone que el patron es moderado-grave. Debido a ciertas circunstancias he tenido que cambiar de tratamientos, pero todos ellos son farmacos biologicos inmunosupresores. Cada vez que estoy en tratamiento tengo infecciones recurrentes. La ultima es que llevo 4 dias con gripe A que requiere de corticoides, varios inhaladores, fiebre de 39.5 que no bajaba... Me resulta muy difícil estar asi. Hace 3 semanas tuve una infeccion \"espontanea\" en una muela que hace que casi la pierda. Mi dentista ya me ha dicho que no tiene que ver con higiene bucal. Estas cosas solo me suceden cuando estoy en tratamiento. Me siento algo desesperanzado. Alguien ha estado en una situacion similar?
Llevo 6 años diagnosticado de Enfermedad de Crohn. En mis informes pone que el patron es moderado-grave. Debido a ciertas circunstancias he tenido que cambiar de tratamientos, pero todos ellos son farmacos biologicos inmunosupresores. Cada vez que estoy en tratamiento tengo infecciones recurrentes. La ultima es que llevo 4 dias con gripe A que requiere de corticoides, varios inhaladores, fiebre de 39.5 que no bajaba... Me resulta muy difícil estar asi. Hace 3 semanas tuve una infeccion "espontanea" en una muela que hace que casi la pierda. Mi dentista ya me ha dicho que no tiene que ver con higiene bucal. Estas cosas solo me suceden cuando estoy en tratamiento. Me siento algo desesperanzado. Alguien ha estado en una situacion similar?
-
Rebeca 7h 38min 15s
Hola Juan Manuel, Lo que describes como infecciones recurrentes mientras estás en tratamiento con biológicos inmunosupresores no es raro en pacientes con EII, pero eso no significa que haya que resignarse a ello. Los biológicos pueden ser muy eficaces para controlar la inflamación, pero también reducen las defensas del cuerpo, por lo que muchas personas en esta situación presentan más infecciones respiratorias, orales o incluso cutáneas. Lo de la muela que mencionas también puede estar relacionado, especialmente si estás en tratamiento prolongado. Tu experiencia con la gripe A y el uso de corticoides para superarla es un buen ejemplo de cómo estos tratamientos pueden complicar la recuperación incluso de infecciones “comunes”. Y eso, sumado al cansancio físico y emocional, te deja sin energía para seguir lidiando con la enfermedad de base. Los tratamientos inmunosupresores y los medicamentos biológicos (como los anti-TNF, anti-integrinas o anti-IL) actúan suprimiendo ciertas funciones del sistema inmunológico. Esto es necesario para reducir la inflamación intestinal propia de la enfermedad, pero al hacerlo, el cuerpo pierde parte de su capacidad para defenderse frente a infecciones comunes, como virus, bacterias u hongos. Las vías respiratorias, la boca y otras mucosas son especialmente sensibles durante este tipo de terapias, lo que puede explicar infecciones como la gripe, neumonías o problemas dentales como el que mencionaste. Además, el uso de corticoides (en momentos de crisis o como parte del tratamiento) también contribuye a esta inmunosupresión. Hay que tener en cuenta que cada paciente reacciona de forma distinta, y algunos pueden ser más vulnerables a este tipo de efectos secundarios. Por eso es tan importante que informes de estos episodios a tu equipo médico, para que puedan evaluar si es necesario ajustar tu tratamiento o realizar pruebas adicionales que descarten una mayor susceptibilidad inmunológica. Además, muchos hospitales y unidades de EII trabajan con un enfoque multidisciplinar para estos casos, que incluye la participación de especialistas en enfermedades infecciosas o inmunología. Queremos animarte a seguir expresando tus inquietudes aquí. Esta comunidad está pensada para ofrecerte información rigurosa y acompañamiento. Gracias por confiar en este espacio. Esperamos haberte ayudado, Equipo de Educainflamatoria
Hola Juan Manuel,
Lo que describes como infecciones recurrentes mientras estás en tratamiento con biológicos inmunosupresores no es raro en pacientes con EII, pero eso no significa que haya que resignarse a ello. Los biológicos pueden ser muy eficaces para controlar la inflamación, pero también reducen las defensas del cuerpo, por lo que muchas personas en esta situación presentan más infecciones respiratorias, orales o incluso cutáneas. Lo de la muela que mencionas también puede estar relacionado, especialmente si estás en tratamiento prolongado.
Tu experiencia con la gripe A y el uso de corticoides para superarla es un buen ejemplo de cómo estos tratamientos pueden complicar la recuperación incluso de infecciones “comunes”. Y eso, sumado al cansancio físico y emocional, te deja sin energía para seguir lidiando con la enfermedad de base.
Los tratamientos inmunosupresores y los medicamentos biológicos (como los anti-TNF, anti-integrinas o anti-IL) actúan suprimiendo ciertas funciones del sistema inmunológico. Esto es necesario para reducir la inflamación intestinal propia de la enfermedad, pero al hacerlo, el cuerpo pierde parte de su capacidad para defenderse frente a infecciones comunes, como virus, bacterias u hongos.
Las vías respiratorias, la boca y otras mucosas son especialmente sensibles durante este tipo de terapias, lo que puede explicar infecciones como la gripe, neumonías o problemas dentales como el que mencionaste.
Además, el uso de corticoides (en momentos de crisis o como parte del tratamiento) también contribuye a esta inmunosupresión.
Hay que tener en cuenta que cada paciente reacciona de forma distinta, y algunos pueden ser más vulnerables a este tipo de efectos secundarios.
Por eso es tan importante que informes de estos episodios a tu equipo médico, para que puedan evaluar si es necesario ajustar tu tratamiento o realizar pruebas adicionales que descarten una mayor susceptibilidad inmunológica.
Además, muchos hospitales y unidades de EII trabajan con un enfoque multidisciplinar para estos casos, que incluye la participación de especialistas en enfermedades infecciosas o inmunología.
Queremos animarte a seguir expresando tus inquietudes aquí. Esta comunidad está pensada para ofrecerte información rigurosa y acompañamiento.
Gracias por confiar en este espacio.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de Educainflamatoria